Importancia de la Poética de Aristóteles en la literatura actual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14759

Palabras clave:

Obra, literatura, crítica artística, poesía, subgénero, tragedia, comedia, catarsis, espectador, imitación, condición humana, trama, personajes, dramaturgia

Resumen

Esta reseña escrita en el siglo IV a. C., es una obra fundamental en la historia de la literatura y la crítica artística. En ella, el autor Aristóteles ofrece un análisis sistemático de la poesía, enfocándose principalmente en el subgénero de la tragedia y la comedia. Considera que a través de esta se puede hacer una purificación emocional, es decir, como una catarsis enfocada en el arte, pero provocada en el espectador, al mismo tiempo sostiene que la tragedia es la forma más elevada del arte debido a su capacidad para representar acciones graves y generar una profunda reflexión. Además, considera a la imitación (mimesis) como el propósito esencial del arte, donde los artistas no solo reflejan la realidad, sino que la interpretan para revelar verdades más profundas sobre la condición humana. En esta obra se establecen principios sobre la estructura de la tragedia, destacando la importancia de la trama, los personajes y otros elementos esenciale. Es por ello, que ha tenido un impacto duradero en la crítica literaria, la dramaturgia y el estudio del arte, influyendo en generaciones de escritores, dramaturgos y estudiosos.

Citas

Sánchez, C. (2023). El mundo y su literatura. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Editorial Proveedora de Textos de Monterrey; 20-21.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Villarreal, G. (2025). Importancia de la Poética de Aristóteles en la literatura actual. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 12(24), 152–153. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14759