Teoria de los valores de acuerdo a Scheler y Hartmann

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14760

Palabras clave:

Teoria de los valores, fenomenología, jerarquía, ética, ontología, enfoques, comprensión, reflexión, estimativas, valores, bienes

Resumen

Este documento explora la distinción entre la teoría de los valores de Max Scheler y la filosofía del valor de Nicolai Hartmann, dos figuras clave en el pensamiento filosófico del siglo XX. Scheler, desde un enfoque fenomenológico, se centra en la experiencia subjetiva y la jerarquía de los valores, argumentando que estos influyen en la acción ética. Por su parte, Hartmann adopta una perspectiva ontológica, defendiendo que los valores poseen una realidad objetiva que trasciende la percepción individual. A través de este análisis, se destaca la importancia de entender cómo ambos enfoques complementan nuestra comprensión de los valores y su impacto en la ética y la vida humana, invitando a una reflexión más profunda sobre la naturaleza de los valores en la contemporaneidad.

Citas

Marías, J. (2010). Historia de la filosofía. Madrid: Alianza. págs. 380-384

Oca, F. M. (2005). Historia de la filosofía. México: Porrúa. págs. 432-442

Descargas

Publicado

2025-05-07

Cómo citar

Villarreal Sánchez , G. (2025). Teoria de los valores de acuerdo a Scheler y Hartmann. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 12(24), 141–143. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14760