La criptografía y el poder de los números primos en la seguridad digital
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14779Palabras clave:
Criptografía, seguridad, internet, números, primos, RSAResumen
En la era digital, la seguridad de la información es esencial para garantizar la confidencialidad, integridad y autenticación de datos en comunicaciones y transacciones en línea. Este artículo explora el papel fundamental de la criptografía, enfocándose en el uso de números primos en la encriptación. A través de un recorrido por conceptos básicos, la historia y el desarrollo de algoritmos como RSA, se demuestra cómo las propiedades matemáticas de los números primos sostienen la infraestructura de seguridad en internet. Además, se analizan los desafíos emergentes, como la computación cuántica, y se proponen líneas futuras en la evolución de la criptografía. Y por último, este artículo también hace referencia a la importancia de que en la educación y en la sociedad en general esté informada sobre la seguridad en internet.
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
López, M. J. L., Sánchez, J. I. P., Solana, A. M. S., García, J. E. G., & del Moral, P. G. (1996). Criptografía y seguridad en computadores. Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico.
Maiorano, A. (2009). Criptografía: técnicas de desarrollo para profesionales. Alpha Editorial.
Lema Andrango, A. R. (2022). Estudio Introductoria a la Criptografía Cuántica (Bachelor's thesis, Quito: EPN, 2022). Recuperado de: https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/23301
Carlos, B. (2007). Bases matemáticas de la criptografía de clave asimétrica: la aritmética modular y la clave RSA. Vector, 59-70.
Delgado, V., & Palacios Hielscher, R. (2006). Aplicaciones prácticas de la criptografía. Recuperado de: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/7751
Ramirez, J. C., Huerta, H. V., Rodriguez, C. R., & Bailón, F. E. (2020). Firma digital basada en criptografía asimétrica para generación de historial clínico. 3c Tecnología: glosas de innovación aplicadas a la pyme, 9(4), 65-85.
Joven Sanagustín, M., & Ciria Cosculluela, J. C. Criptografía RSA: Fundamentos y Desarrollo . Recuperado de: https://zaguan.unizar.es/record/47889
Cipriano, M. (2008). Factorización de N: recuperación de factores primos a partir de las claves pública y privada. In XIV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Recuperado de: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21677
Merayo, F. G. (2005). Secretos de los números primos. Manual formativo de ACTA, (37), 87-97.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Olivia Vázquez Bautista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.