Importancia de la cita

Autores/as

  • Mónica Guadalupe Martínez Pérez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Escuela Preparatoria Numero 3 | Pachuca | Pachuca de Soto, Hidalgo | México https://orcid.org/0000-0002-3934-2847

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14780

Palabras clave:

Ensayo, credibilidad, datos, ideas, información, confiables, conocimientos, proyecto, respalda

Resumen

Una cita en un ensayo o en un proyecto es importante porque respalda tus ideas con información de fuentes confiables. Básicamente, ayuda a demostrar que lo que dices no es solo una opinión, sino que está basado en investigaciones o conocimientos previos. Una cita en un proyecto es la referencia a una fuente de información externa que respalda los datos, ideas o argumentos presentados. Su importancia radica en que da credibilidad al trabajo, evita el plagio y permite que otros verifiquen la información. Puede ser textual copiando exactamente las palabras del autor o parafraseada explicando la idea con tus propias palabras. En resumen, citar correctamente en un proyecto demuestra que la investigación está bien fundamentada y es confiable.

Citas

Cruz, M. d., & Moreno Tapia , J. (2022). Pachuca, Hidalgo: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Hernández, Silvia. (2017). ¿Qué es citar y cómo se debe de hacer?. obtenido de

https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGpHHWkTqTxxKMCtbzrdMPrBhhM?compose=DmwnWrRpdLpfmrsBwWRwPcnQwVFlWlhNZVwbwXRVDXlWtCNfQSTGdTwPVtwCXZPZQVcWmGchqctV&projector=1&messagePartId=0.

Universidad Nacional Autónoma de México. (2010). Cómo elaborar cita y referencia

http//dgb.unam.mx/index.php/ayuda/170-comoelaborar-citas-y-referencias-bibliograficas-estiloapa

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Martínez Pérez, M. G. (2025). Importancia de la cita . Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 12(24), 164–165. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14780

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento