Herencia ligada al sexo en el reino animal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14797

Palabras clave:

Herencia ligada al sexo, Gatos naranjas, Gatas calico, Daltonismo, Plumas barradas

Resumen

La infografía explica cómo la herencia ligada al sexo influye en la expresión de rasgos fenotípicos en varias especies animales. Se destacan casos como los gatos naranjas, que suelen ser machos debido a un gen ligado al cromosoma X, y las gatas calico, cuyo patrón tricolor es característico de hembras. También se menciona el patrón barrado en gallinas y el daltonismo en homínidos, que afecta más a los machos debido a su única copia del cromosoma X.

Citas

[1] DW. (2024, 9 de diciembre). La ciencia descubre por fin por qué existen gatos naranjas. Recuperado de https://www.dw.com/es/la-ciencia-descubre-por-fin-por-qu%C3%A9-existen-los-gatos-naranjas/a-71005476
[2] Eizirik, E., Yuhki, N., Johnson, W. E., Menotti-Raymond, M., Hannah, S. S., & O’Brien, S. J. (2003). Molecular genetics and evolution of melanism in the cat family. Current Biology, 13(5), 448-453. https://doi.org/10.1016/S0960-9822(03)00128-3
[3] .Crawford, R. D., & Smyth, J. R. (1964). Genetics of the rose comb in the domestic fowl. Poultry Science, 43(1), 1-11. https://doi.org/10.3382/ps.0430001.
[4] Birch, J. (2012). Worldwide prevalence of red-green color deficiency. Journal of the Optical Society of America A, 29(3), 313-320. https://doi.org/10.1364/JOSAA.29.000313

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Garcia Retama, E. M. (2025). Herencia ligada al sexo en el reino animal . Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 12(24), 166–167. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14797

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento