Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la educación.

Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la educación.

Autores/as

  • Evelyn Sayuri Ruiz Maturano Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades | Pachuca de Soto, Hidalgo | México https://orcid.org/0009-0001-7344-4281

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14813

Palabras clave:

Hábitos, estudiantes, rendimiento, estudio, estrategias, aprendizaje

Resumen

El propósito de este artículo es presentar los resultados que se obtuvieron mediante un formulario electrónico, en el que participaron estudiantes de licenciatura, en el cual se observaron los hábitos de estudio que implementan a lo largo de su vida universitaria. Por lo que se obtuvo que la mayoría de los estudiantes tienen un horario fijo de estudio y cuentan con un espacio óptimo para desarrollar sus actividades académicas, e incluso han tratado de evitar distracciones al momento de estudiar, para que esto no interfiera dentro de su proceso de aprendizaje y este se vuelva significativo.

En este sentido podemos definir a los hábitos de estudio como aquellos métodos y estrategias que acostumbra a usar el educando para asimilar conocimientos, su aptitud para evitar distracciones y los esfuerzos que realiza a lo largo de todo el proceso de aprendizaje. 

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días hasta la publicación 
99
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Carrillo Vargas, C. M., & Bravo Bastidas, M. F. (2022). Los hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios; un estudio documental Study. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN. https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/download/605/1057/https://www.uaeh.edu.mx

Enríquez, M. F. (2015). UNA REVISION GENERAL A LOS HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO EN EL AMBITO UNIVERSITARIO. SciELO Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-01372015000100014

Gómez, M. I. (2024). Hábito - Qué es, formación, tipos, ejemplos y vicios. Concepto. https://concepto.de/habito/

Hernández, M. (2021). Los hábitos de estudio y su influencia en el aprendizaje. Blog UNITEC. https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/habitos-estudio-influencia-aprendizaje/

Mondragón Albarrán, C. M., Cardoso Jiménez, D., & Bobadilla Beltrán, S. (2017). Hábitos de estudio y rendimiento académico. Caso estudiantes de la licenciatura en Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco, 2016. Scielo, 8(15). https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.315

Pérez González, L. D. (2017). Incidencia de la técnicas y los métodos de estudio en el rendimiento académico de los estudiantes de ciencias sociales de la FAREM-CHONTALES. Tesis de Maestría, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. https://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/5868/7/5868.pdf

Sánchez, S. (2002). Diccionario de las Ciencias de la Educación (18va ed). Aula Santillana.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Ruiz Maturano, E. S. (2025). Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la educación. : Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la educación . Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 12(24), 85–89. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14813