Biofísica: Lo mejor de dos mundos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14900

Palabras clave:

Biofisica, Interdisciplinariedad, Sistemas biólogicos, Medicina personalizada, Tecnología sostenible

Resumen

La biofísica es una disciplina que integra conocimientos de la física y la biología para estudiar los sistemas biológicos a diferentes niveles. Sus orígenes se remontan a la biomecánica, con aportes de figuras como Borelli, Galvani y Schrödinger, y ha evolucionado incorporando herramientas como la óptica, la calorimetría y la informática. Las áreas de estudio de la biofísica son amplias e incluyen desde procesos moleculares hasta fenómenos neuronales, apoyándose en ciencias auxiliares como la matemática, química, estadística y computación.

Entre sus principales aportaciones destacan el desarrollo de técnicas de imagen médica (como la resonancia magnética), la biomecánica aplicada a órganos artificiales, el bioelectromagnetismo, la microscopía avanzada y la biotecnología. En cuanto a su prospectiva, se espera que la biofísica juegue un papel clave en la medicina personalizada, la biofísica cuántica, la sostenibilidad energética, la neurociencia y la inteligencia artificial. Su avance dependerá de la formación interdisciplinaria y la divulgación científica efectiva.

Citas

Glaser, R. (2012). Biophysics: an introduction. Springer Science & Business Media. pp1-4

FERROVIAL (2015). ¿Qué es la biofísica?. Recuperado el 7 de abril de 2025 desde: https://www.ferrovial.com/es/stem/biofisica/

Smith, J., & Lee, S. (2022). Aplicaciones de la Biofísica en la Medicina. Revista de Biofísica Médica, 10(2), 12-20.

Descargas

Publicado

2025-05-07

Cómo citar

Garcia Retama, E. M. (2025). Biofísica: Lo mejor de dos mundos . Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 12(24), 154–157. https://doi.org/10.29057/prepa3.v12i24.14900