Bergson y la Metafísica de la Duración

Autores/as

Resumen

Llamado el filósofo de la intuición, Bergson buscó la solución a los problemas metafísicos en el análisis de los fenómenos de la conciencia. En el terreno filosófico, reactualizó la tradición del espiritualismo francés y encarnó la reacción contra el positivismo y el intelectualismo de finales de siglo. El auténtico conocimiento comienza en las sensaciones humanas, es decir, con los sentidos. Pero la percepción sensorial directa no nos da todavía un conocimiento completo y profundo. El conocimiento de las conexiones y relaciones universales es posible obtenerlo con la ayuda de la razón, del raciocinio teórico. El problema central de su pensamiento: la cuestión del tiempo. El tiempo real, vivido, no puede entrar en las fórmulas de las ciencias, porque éstas se interesan solamente en lo que es susceptible de medida.

Descargas

Publicado

2019-01-05

Cómo citar

Uribe-Rosales, V. P. (2019). Bergson y la Metafísica de la Duración. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 6(11). Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/3623

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento