Evaluación de metodologías para el estudio de un receptor de kininas en garrapatas Riphicephalus microplus

Autores/as

Palabras clave:

Riphicephalus microplus, kininas, neuropeptidos, inmunohistoquimica, iARN

Resumen

Las garrapatas R. microplus representan un grave problema a la ganadería bovina debido a las perdidas directas por parasitación, enfermedades transmitidas y al elevado costo de control por concepto de acaricidas. Aunado a ello, el problema de resistencia a acaricidas hace necesaria la búsqueda de nuevas alternativas de control.   Los neuropeptidos de la clase de las kininas han sido aislados de un gran número de insectos incluyendo ortopteros y lepidopteros. Se sabe que estos neuropeptidos tienen una acción diurética y miotropica. A la fecha se ha aislado un neuropeptido en garrapatas, sin embargo no se conoce la función y localización del receptor en tejidos de garrapatas. En este trabajo se propone determinar la localización del receptor de kininas en tejidos de garrapatas B. microplus mediante inmunohistoquimica y evaluar su función mediante interferencia de ARN (iARN).

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días hasta la publicación 
73
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

1. de la Fuente, J., Kocan, K. 2003. Advances in the identification and characterization of protective antigens for recombinant vaccines against tick infestations. Expert Rev. Vaccine. 2 (4), 583-593.
2. de la Fuente, J., Almazán, C., Blouin, E.F.; Naranjo,V., Kocan,K.M. 2005. RNA interference screening in ticks for identification of protective antigens, Parasitol. Res. 96:137-141.
3. Estrada-Peña, Garcia, Z., Fragoso S.H. 2006.The distribution and ecological preference of Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) in México. Exp. Appl. Acarol. 38:307-316.
4. Nachman, R., Pietrantonio, P. 2008. Interaction of mimetic analogs of insect kinin neuropeptides with arthopod receptors. In Neuropeptide systems as Targets for Parasite and Pest Control. En prensa.
5. Neupert, S., Predel, R., Russell, W., Davis, R., Pietrantonio, P., Nachaman, R. 2005. Identification of tick periviscerokinin, the first neurohormone of Ixodidae: Single cell analysis by means of MALDI-TOF/TOF mass spectrometry. Biochm. And Biophy. Res. Comm. 338: 1860-1864.
6. Ortiz, M. 1991.Uso de Ixodicidas en México. Memorias del segundo seminario internacional de parasitología animal. Garrapatas y enfermedades que transmiten. Oaxtepec, Mor. México. p. 57-65.
7. Quiroz, R.H. 2005. Parasitología y Enfermedades Parasitarias de Animales Domésticos. Limusa. México. p. 796-802.
8. Quiroz, R.H. 1992. Situación actual de la problemática de las garrapatas. II Seminario Internacional de Parasicología Animal. Garrapatas y enfermedades que transmiten. Morelos. México. p. 3-7.
9. Taneja-Bageshwar, A., Strey,, D., Kaczmarek, J. Zabrocki, Pietrantonio, P., Nachman, R.J. 2008.Comparison of insect kinin analogs with cis-peptide bond, type VI-turn motifs identifies optimal stereochemistry for interaction with a recombinant arthropod kinin receptor from the southern cattle tick Boophilus microplus. Peptides (en prensa).

Descargas

Publicado

2021-07-05

Cómo citar

Carreón-Camacho , D. P. . (2021). Evaluación de metodologías para el estudio de un receptor de kininas en garrapatas Riphicephalus microplus. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 8(16), 4–6. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/7326