Las magnitudes físicas

Autores/as

Palabras clave:

Ley, magnitud, dirección, Física, Química

Resumen

En el presente trabajo se dará a conocer la clasificación de las magnitudes según su naturaleza. En el proceso de realizar mediciones físicas, con frecuencia hay interés tanto en la dirección como en la magnitud de una cantidad en particular. La medición en el área de la Física y Química es fundamental para ello es importante que los alumnos de bachillerato identifiquen los conceptos básicos de cada unidad de medida, simbología correspondiente a su magnitud y puedan interpretarlo en los problemas casos reales con base a las leyes de la Física.

Citas

Tippens, Paul E., (2011). Física. Conceptos y Aplicaciones 7ª edición. México: McGraw-Hill;34-39

Harvey E. White., (1999). Modern College Phisics, Vol 1. Noriega; 39- 48

Montiel, H. Física Genera l. Patria ; 2014

Descargas

Publicado

2021-07-05

Cómo citar

Vital-Martinez , C. C. . (2021). Las magnitudes físicas . Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 8(16), 60–61. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/7348

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento