La docencia: entre la pandemia y la desigualdad

Autores/as

Palabras clave:

Desigualdad, contingencia, estrategias educativas, pandemia

Resumen

Hoy el reto, además de sobrevivir a una pandemia de grandes magnitudes y alcances, estamos enfrentando el reto de la docencia, damos por hecho que el estudiante está en condiciones físicas y económicas de acatar nuestras estrategias educativas. Hay un reducido grupo de estudiantes que, aunque no están en el olvido si están en el abandono como consecuencia de una desigualdad en el marco que le pongamos, siempre será una desigualdad. Del otro lado de la moneda y a pesar de las reformas educativas, algunos docentes tampoco están en condiciones de enfrentar esta contingencia. En ambos casos, el padecimiento del estrés llega como consecuencia de la falta de recursos para atender las actividades de la docencia: la enseñanza y el aprendizaje, más allá de los discursos y gobiernos está la desigualdad.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días hasta la publicación 
25
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Marchesi, Á. (2000). Un sistema de indicadores de desigualdad educativa. Revista Iberoamericana de Educación, 135-163.

Organización Panamericana de la Salud. (10 de 08 de 2020). Obtenido de https://www.paho.org/es/temas/coronavirus

Real Academia Española. (2019). Obtenido de https://dle.rae.es/pandemia

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Pérez-Díaz , H. M. . (2022). La docencia: entre la pandemia y la desigualdad. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 9(18), 6–11. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/9458