Configuración electrónica

Autores/as

Palabras clave:

Configuración electrónica, electrones, período, subnivel de energía, regla de la diagonal, método de kernel

Resumen

La configuración electrónica es una configuración propia para cada elemento, explica cómo los electrones se distribuyen en los diversos orbitales y niveles de un átomo, también nos proporciona información acerca del período, grupo y familia a la que pertenecen, número atómico y electrones disponible para unir qué son los electrones de valencia.  El llenado de los orbitales inicia del subnivel más bajo de energía a eso denominamos Principio de llenado de AUF-BAU. Existen cuatro subniveles de energía, al subnivel s le corresponden como máximo dos electrones, al p seis electrones, al d diez y al f catorce electrones y tenemos 7 períodos, lo que nos permite comprender las reglas de las diagonales, que nos señala la secuencia para el orden de llenado o acomodo de los electrones. La configuración electrónica basada en el método kernel la podemos representar utilizando los gases nobles y la regla de las diagonales así como el número atómico del elemento.

Citas

[1] CHANG, R. (2002). Química. México, D.F. 7ª.Ed. Mc Graw Hill.
[2] PALEO G, E.L., JAIME, M.A. & QUINTANILLA, M. (2009). Química 2, basado en competencias. México: Progreso Editorial.

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Gómez-Chávez, L. G. (2022). Configuración electrónica . Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 9(18), 73–74. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/view/9482

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento