Rehabilitación conductual mediante una interfaz virtual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v8i16.5945

Palabras clave:

Rehabilitación, Conducta, Interfaz, virtual, juegos

Resumen

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un problema de salud mental que suele aparecer en la infancia, generalmente a partir de los 7 años, y que está clasificado como un trastorno de conducta. El paciente puede realizar ejercicios de fisioterapia pautados por su terapeuta [3]. Neurofeedback es un tipo de proceso que mide las ondas cerebrales para producir señales que pueden ser usadas como retroalimentación para enseñar la autorregulación de las funciones cerebrales. Con el apoyo de psicólogos y terapeutas del Centro de Atención Múltiple Helen Keller se plantea una serie de juegos y actividades neuro-físicas capaces de estimular las funciones cerebrales del menor y desarrollar sus habilidades de concentración. El desarrollo de interfaces para la rehabilitación conductual es un gran impacto para la sociedad ya que plantea una gran ayuda a las personas que padecen este trastorno y como además se vuelve una manera óptima de funcionamiento de las rehabilitaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
42%
33%
Días hasta la publicación 
52
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Práctica Clínica SNS. (2010). Guía de Práctica Clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Barcelona, España. Ministerio de Ciencia e Innovación.

Casas, M. (2009). Comprender el TDAH en adultos. Madrid, España. Amat.

Neurobitsystems.com. (2018). Entrenamiento de la mente con el método del neurofeedback - Preguntas y respuestas. Recuperado de: http://www.neurobitsystems.com/es/neurofeedback-faq.htm#a. Consultado el 25 Sep. 2018.

Tendencias 21. Ciencia, tecnología, sociedad y cultura. (2018). Rehabilitación con realidad virtual y videojuegos. Recuperado de: https://www.tendencias21.net/Rehabilitacion-con-realidad-virtual-y-videojuegos_a20545.html. Consultado el 25 Sep. 2018.

Ríos-Hernández A, Alda JA, Farran-Codina A, Ferreira-García E, Izquierdo-Pulido M. The Mediterranean Diet and ADHD in Children and Adolescents. Pediatrics. 2017 Jan 30. pii: e20162027

Home - Leap Motion. (2018). Retrieved from https://www.leapmotion.com/

Descargas

Publicado

2020-07-05

Cómo citar

Veléz-Díaz, D., Andrade-Gudiño, K., Chávez-Montejano, F., Alcaraz-Sánchez, E., Gudiño-Lau, J., & Durán-Fonseca, M. (2020). Rehabilitación conductual mediante una interfaz virtual. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 8(16), 1–4. https://doi.org/10.29057/xikua.v8i16.5945

Número

Sección

Artículos