dc.contributor.author | Sánchez Trejo, Víctor Gabriel | en_US |
dc.date.accessioned | 2013-11-05T20:18:30Z | |
dc.date.available | 2013-11-05T20:18:30Z | |
dc.date.issued | 2010 | en_US |
dc.identifier.citation | Estrada, R., Sánchez, V. (2010): Herramientas estratégicas en la PYME y su efecto en la planeación y el rendimiento: una evidencia empírica , Revista de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán, vol. XXVI, no. 73, pp. 71-87. Preprinted | es |
dc.identifier.uri | https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/11553 | |
dc.description.abstract | Una variedad de herramientas han sido diseñadas para ayudar a los gerentes a planear, ejecutar y controlar la estrategia. El objetivo de la presente investigación es conocer en qué medida se utilizan las herramientas estratégicas y su efecto en la planeación y el rendimiento, a través de una muestra de 130 Pequeñas y Medianas Empresas manufactureras de Hidalgo, México. Los resultados muestran que las PYME que utilizan en mayor medida estos instrumentos elevan el nivel de formalidad de su planeación y tienen un rendimiento superior. | es |
dc.language | es | en_US |
dc.subject | Sistemas de organización social y la medición de su efectividad | es |
dc.title | Herramientas estratégicas en la PYME y su efecto en la planeación y el rendimiento: una evidencia empírica | es |
dc.type | Article | en_US |