Proceso Enfermero aplicado al binomio materno durante el Tamiz Neonatal: aplicación en un caso clínico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v11i22.10629

Palabras clave:

Proceso Enfermero, proceso atención de enfermería, tamiz neonatal

Resumen

Se aborda un caso clínico implementando el Proceso Enfermero en un recién nacido sano al que se le realiza el tamiz neonatal; se plasma cada una de las etapas que conforman dicha metodología de atención; así mismo, se vinculan las intervenciones de enfermería con las Acciones Esenciales de Seguridad para el Paciente, Guía de Práctica Clínica y Normas Oficiales Mexicanas; por último, se concluye que el Proceso Enfermero permite brindar cuidados de manera segura, organizada, integral y de calidad, por lo que su aplicación en la atención de las personas contribuye a mejorar su estado de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
96
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Norma Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud. (Diario Oficial de la Federación, 02 de septiembre de 2013). [Internet]. Disponible en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312523&fecha=02/09/2013#gsc.tab=0. (Último acceso 03 de enero de 2023).

Cruz O. Proceso Atención de Enfermería en la toma del tamiz neonatal. Revista Conexxión de Salud. 2021; 7 (Mayo-Agosto): 7-18. Disponible en http://aliatuniversidades.com.mx/conexxion/wp-content/uploads/2016/09/salud19.pdf.

Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2013, Para la prevención y control de los defectos al nacimiento. (Diario Oficial de la Federación, 24 de junio de 2014). [Internet]. Disponible en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5349816&fecha=24/06/2014#gsc.tab=0. (Último acceso 05 de enero de 2023).

Bellido J. Sobre el Modelo AREA y el Proceso Enfermero. Revista INQUIETUDES. 2006; 35 (junio-diciembre): 21-29. Disponible en http://www.index-f.com/inquietudes/35pdf/35_articulo_21_29-0707.pdf

Moorhead S, Swanson E, Johnson M, Maas M, editors. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC), Medición de Resultados en Salud. Sexta edición. España: Elvesier; 2018.

Reina G. El Proceso de Enfermería: Instrumento para el Cuidado. Umbral Científico. 2010; 17 (diciembre): 18-23. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30421294003. (Último acceso 16 de enero de 2023).

Caballero-Guerrero J, Rizo-Velasco A. Plan de cuidados a un paciente con VIH y alteración en la necesidad de respiración (oxigenación) en la unidad de cuidados intensivos. Rev Mex Enf. 2018; 6 (2): 71-78. Disponible en https://www.incmnsz.mx/2018/RevistaEnfermeria/RevistaEnfermeria-2018-2.pdf. (Último acceso 16 de enero de 2023).

Zavala-Obregón J, García Rosas E. Plan de cuidados en el paciente con fractura expuesta de fémur en el periodo preoperatorio. Rev Mex Enf. 2018; 6 (3): 103-110. Disponible en https://www.incmnsz.mx/2018/RevistaEnfermeria/RevistaEnfermeria-2018-3.pdf. (Último acceso 08 de enero de 2023).

González P, Chaves A. Proceso de Atención de Enfermería desde la perspectiva docente. Investigación en Enfermería: Imagen y desarrollo. 2009; 11 (2): 47-76. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/1452/145220480004.pdf. (Último acceso 18 de enero de 2023).

Rodríguez P, Cadena E. Rol de Enfermería en el proyecto de Tamizaje Neonatal “Con Pie Derecho, La Huella del Futuro”. [Tesis de licenciatura]. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. 2014. Recuperado de: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/3086/1/T-UCSG-PRE-MED-ENF-132.pdf

Descargas

Publicado

2023-06-05

Cómo citar

Cruz-Montes de Oca , O. J., Flores-Ochoa , A. L., Hernández-Sánchez, F., Aguilar-López, J., & Revoreda-Montes , C. A. (2023). Proceso Enfermero aplicado al binomio materno durante el Tamiz Neonatal: aplicación en un caso clínico. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 11(22), 151–156. https://doi.org/10.29057/icsa.v11i22.10629