Abordaje no Farmacológico de las Demencias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v11i22.11103

Palabras clave:

Personas mayores, Demencias, tratamiento no farmacológico

Resumen

Con los diferentes avances científicos y tecnológicos se ha logrado aumentar la esperanza de vida de las personas mayores, sin embargo, también han aparecido nuevas enfermedades que, si bien no son atribuibles a la vejez, si son más comunes en las personas mayores, estas enfermedades son las demencias o mejor conocidas como trastornos neurocognitivos. El objetivo del presente material es mostrar de manera gráfica los diferentes abordajes no farmacológicos para la atención de las demencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
31
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

American Psychatric Association. (2018). DSM-5: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (5.a ed.). Editorial Médica Panamericana S.A. de C.V.

Wilson, B., Winegardner, J., Heugte, C. & Ownsworth, T. (2019). Rehabilitación Neuropsicológica: Manual Internacional. Manual Moderno

Hernández-Galván, A. (2019). Enfermedad de Alzheimer. En Cerezo-Huerta, K. Trastornos Neurocognitivos en el adulto mayor: Evaluación, Diagnóstico e Intervención Neuropsicológica (pp.25-37). Manual Moderno

Rocca, W. A., Petersen, R. C., Knopman, D. S., Hebert, L. E., Evans, D. A., Hall, K. S., … White, L. R. (2011). Trends in the incidence and prevalence of Alzheimer’s disease, dementia, and cognitive impairment in the United States. Alzheimer’s and Dementia, 7(1), 80–93. https://doi.org/10.1016/j.jalz.2010.11.002

Sosa-ortiz, A. L., Acosta-castillo, I., & Prince, M. J. (2012). Epidemiology of Dementias and Alzheimer’ s Disease. Archives of Medical Research, 43(8), 600–608. https://doi.org/10.1016/j.arcmed.2012.11.003

Vilatela, E., Ortiz, A., & Trujillo, Z. (2016). ARCHIVOS DE NEUROCIENCIAS. Visión actual de las demencias. Becerra, M., Valdés, M. Abordaje no farmacológico de las demencias (Vol 21, Supl-especial, págs 108-115).Vol 21, Supl-especial.

Descargas

Publicado

2023-06-05

Cómo citar

Serrano-Ruíz, J. J. ., & Salinas-Pontaza, D. (2023). Abordaje no Farmacológico de las Demencias. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 11(22), 136–138. https://doi.org/10.29057/icsa.v11i22.11103