Mitos y realidades sobre la donación de sangre: salvando vidas con información

Palabras clave: Donación de sangre, mitos sobre la donación, sangre segura

Resumen

La donación de sangre es el primer paso esencial en tratamientos de medicina transfusional. En México las donaciones sanguíneas de carácter altruista son escasas y existen contrastes entre los diferentes estados a lo largo del país. Uno de los obstáculos que impide alcanzar las metas de donación voluntaria es el desconocimiento y la presencia de percepciones erróneas acerca de este procedimiento, el profesional de la salud puede contribuir a la erradicación de esta desinformación, al fortalecer sus conocimientos acerca de la donación de sangre y los mitos que la rodean, permitiendo romper las barreras que impiden a la población generar el hábito de donar sangre de manera altruista y voluntaria.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS). (2012) Manual de Organización Específico.

Gabinete (2019). Donación de sangre en México, ¿voluntaria o no?. https://gabinete.mx/images/datadato/donacion/ST_donacion_sangre_2019.pdf

Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión (INCyTU). (2019). Donación de sangre en México. INCyTU Nota No 30: https://www.foroconsultivo.org. mx/INCyTU/documentos/Completa/INCYTU_19-030.pdf

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023, 2 de junio) Disponibilidad y seguridad de la sangre. (OMS Centro de prensa). https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blood-safety-and-availability

Secretaria de Salud (SSA). (2023, 28 de enero) Donación voluntaria y altruista de sangre es la fuente más segura de transfusión. https://www.gob.mx/salud/prensa/022-donacion-voluntaria-y-altruista-de-sangre-es-la-fuente-mas-segura-de-transfusion

Secretaria de Salud (SSA). (2012). Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012: Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos. Diario Oficial de la Federación.

Secretaria de Salud (SSA). (2022). Guía Nacional de Criterios para la Selección de Donantes de Sangre y sus Componentes Sanguíneos para el Uso Terapéutico. Centro Nacional de la Transfusion Sanguínea.

Santisteban N, Osada J. (2022) Conocimientos sobre donación de sangre en pacientes de un hospital de Amazonas, Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 39(2), 214- 20. doi: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2022.392.10829

World Health Organization (WHO). (2021) Aintaining a safe and adequate blood supply and collecting convalescent plasma in the context of the COVID-19 pandemic, Interim guidance. WHO/2019-nCoV/BloodSupply/2021.1

Publicado
2024-06-05
Cómo citar
Benavides Hernández, J. R., & Ángeles García, E. M. (2024). Mitos y realidades sobre la donación de sangre: salvando vidas con información. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 12(24), 23-26. https://doi.org/10.29057/icsa.v12i24.11950