Técnicas de manejo de conducta del paciente autista en el consultorio dental

Palabras clave: Odontopediatría, manejo de conducta, espectro autista, comunicación, desensibilización sistemática, pictograma

Resumen

El manejo de la conducta de pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede ser un desafío debido a las características propias de esta condición, con dificultades en la comunicación, la socialización y la comprensión de los procedimientos médicos, que requiere un enfoque personalizado y centrado en el paciente, manteniendo como foco principal las necesidades individuales, utilizando estrategias de modificación de conducta efectivas. Para abordar estas dificultades, es importante que el profesional establezca una relación de confianza con el paciente y su familia, brindándoles información clara y detallada sobre el procedimiento y permitiéndoles participar en el proceso de toma de decisiones. Debido a esto, el objetivo de este diagrama es describir las técnicas de manejo de conducta del paciente con TEA para enfatizar la importancia y ventajas de cada una en la consulta dental.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alcalá GC, Ochoa Madrigal MG. Trastorno del espectro Autista (TEA) [Internet]. Rev. Fac. Med. 2022;65(1). https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.1.02.

Ramón Tesán R, Nebra Rubio L. Trastorno del espectro autista: revisión sistemática [Internet]. PortalesMedicos.com. 2018. https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/trastorno-del-espectro-autista-clasificacion-y-prevalencia-revision-sistematica/.

Grosso Funes ML. El autismo en los manuales diagnósticos internacionales: cambios y consecuencias en las últimas ediciones [Internet]. REDIS. 2021;9(1). https://doi.org/10.5569/2340-5104.09.01.15

Leiva-Villagra N, Vergara-Silva D. Protocolo de Atención Ortodóncica en Pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) [Internet]. Int. J. Odontostomat. 2017;11(4). http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2017000400399

Teletón México [Internet]. Estado de México: Teletón; 2024. Panorama del autismo en México y el mundo. Disponible en: https://teleton.org/panorama-del-autismo-en-mexico-y-el-mundo/.

Marulanda J, Aramburo E, Echeverri A, Ramírez K, Rico C. Odontología para pacientes autistas [Internet]. CES odontol. 2013;26(2):120-6. Disponible en: https://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/article/view/2809

Pimiente Pérez N, Gonzáles Ferrer Y, Rodriguez Martínez L. Autismo infantil, manejo en la Especialidad de Odontología [Internet]. Acta méd centro. 2017; 11(4). https://www.medigraphic.com/pdfs/medicadelcentro/mec-2017/mec174i.pdf

Gobierno de México [Internet]. 2019. Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.2019. Disponible en: https://www.gob.mx/conadis/articulos/dia-mundial-de-concienciacion-sobre-el-autismo-2019#:~:text=Unidad%3A%20Mejorar%20la%20calidad%20de,nacen%20al%20a%C3%B1o%20con%20autismo.

Barragán Ordóñez A, Llerena Samaniego JV, Guillen Gordillo D, Gonzalez Yaguana J, Castillo Gordillo L. Manejo odontológico en pacientes con trastorno del espectro autista [Internet]. Recimundo. 2022: 6(4):170-180. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.170-180

Limeres-Posse J, Castaño-Novoa P, Abeleira-Pazos M, Ramos-Barbosa I. Behavioural aspects of patients with Autism Spectrum Disorders (ASD) that affect their dental management [Internet]. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2014;19(5):e467-72. doi: 10.4317/medoral.19566. PMID: 24608219; PMCID: PMC4192569.

Publicado
2024-06-05
Cómo citar
Uribe Sotelo, D., Hernández Arteaga, E. Y., Bazán Suárez, A. K., Balderas Delgadillo, C., Cuevas Suaréz, C. E., & Monjaras Ávila, A. J. (2024). Técnicas de manejo de conducta del paciente autista en el consultorio dental. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 12(24), 101-106. https://doi.org/10.29057/icsa.v12i24.12205

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>