Fisiopatología de Accidente Ofídico por Bothrops (Bothrópico)

Palabras clave: Accidente ofídico, Viperidae, Bothtops asper, veneno, Antivipmyn®

Resumen

El accidente ofídico o mordedura de serpiente es definido como una lesión cutánea causada por la mordedura de serpiente, precedida por la inoculación de veneno. Más del 90% de los accidentes ofídicos en América son provocados por individuos que pertenecen a la familia Viperidae. La serpiente más representativa de esta familia es la Bothrops asper. El veneno es una secreción exocrina de las glándulas salivales de la serpiente, el cual cumple funciones de digestión y defensivas, mecanismo de acción a base de sustancias del tipo fosfolipasa A2, hialuronidasas, proteinasas, y miotoxinas. Se pueden presentar manifestaciones clínicas desde un cuadro general, hasta afecciones sistémicas y catastróficas, acorde al cual se clasifica el cuadro clínico en leve, moderado y severo. El tratamiento específico es con el suero antiofídico con actividad neutralizante para venenos de serpientes de la subfamilia Crotalinae (Antivipmyn®). La presente revisión narrativa tiene como objetivo describir la fisiopatología del accidente ofídico y algunas pautas de su manejo terapéutico. Lo anterior con el fin de que el profesional de la salud obtenga los conocimientos básicos para hacer frente a este tipo de accidentes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Zúñiga I, Caro J. Aspectos clínicos y epidemiológicos de la mordedura de serpientes en México. Evid. Med. Invest. Salud. 2013; 6 (4): 125-36.

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Asunción Paraguay [Internet]. Manual de procedimientos sobre accidentes ofídicos. [Citado 26 Nov 2023]. 2008. Disponible en: https://dgvs.mspbs.gov.py/files/documentos/01_07_2016_19_21_45_guia-de-accid-ofidicos.pdf

Centro de Información Toxicológica de Veracruz [Internet]. Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por accidente ofídico bothrópico [Citado 27 Nov 2023]. Disponible en: https://www.ssaver.gob.mx/citver/wp-content/uploads/sites/37/2023/06/Accidente-Ofidico-Bothropico.pdf

Rojas J, Corcuera R, Marcas G. Accidente ofídico fatal por Bothrops atrox en un niño de Ucayali, Perú. Rev. CES. Med 2019; 33(3): 248-53.

Abusaid S, Muñoz C, Mota M, Sandoval M. Envenenamiento ofídico por el género bothrops complicado con miocardiopatía tóxica: a propósito de un caso. CIMEL 2014; 19(1): 31-34.

Departamento de Toxicología [Internet]. Guía Diagnóstico y Tratamiento de envenenamientos por Ofidios [Citado 20 Nov 2023]. 2017. Disponible en: https://www.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/16/2017/05/Recomendaciones-Envenenamiento-por-Ofidios-de-Cuyo-2017.pdf

Maguiña C, Chincha O, Vilcapoma P, Morante D. Actualización en clínica y terapia de mordedura de serpiente (ofidismo). Rev. Med. Hered. 2020; 31:48-55.

Oficina General de Epidemiología [Internet]. Ofidismo [Citado 8 nov 2023]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/43456626/Ofidismo

Brenes M. Accidente Ofídico. Revista Méd. Costa Rica Centroam. LXXI. 2014; 611: 539 – 50.

Organización Panamericana de la Salud [Internet]. Manual para la identificación, prevención y tratamiento de mordeduras de serpientes venenosas en Centroamérica, volumen I [Citado 26 Nov 2023]. Guatemala. 2009. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/34498

Instituto Nacional de Salud [Internet]. Diagnóstico y tratamiento de los accidentes por animales ponzoñosos [Citado 23 Nov 2023]. Perú, 2004. Disponible en: https://repositorio.ins.gob.pe/bitstream/handle/20.500.14196/118/CNPB-0003.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Aguilera J, Aguilera E. Prevención y manejo de mordeduras por serpientes. Arch. Méd. Camagüey 2012;16(3):369–83.

Dirección Nacional de Prevención y Control y Dirección Nacional de Normatización [Internet]. Manejo clínico de pacientes con mordeduras de serpientes venenosas y picaduras de escorpiones [Citado 27 nov 2023]. Quito, 2017. Disponible en: https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/archivosdigitales/documentosDirecciones/dnn/archivos/AC_00153_2017%2021%20NOV.pdf

Villeda R. Mordeduras de serpiente - toxicidad y estudios de laboratorio. Rev. Med. Hondur. 2013; 13 (1): 55-63.

David F, Castrillón J, Acosta E, Hernández L, Alonso M. Envenenamiento ofídico. Salud Uninorte. Barranquilla. 2007; 23 (1): 96-111.

Ministerio de Salud de la Nación [Internet]. Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos Ofídicos [Citado 26 nov 2023]. Buenos Aires, 2014 Disponible en: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/159331/779871/file/GUIA_DE_OFIDISMO%202007.pdf

Mutricy R, Heckmann X, Douine M, Marty C, Jolivet A, Lambert V, et al. (2018). High mortality due to snakebites in French Guiana: Time has come to re.evaluate medical management protocols. PLoS Negl. Trop. Dis. 2018; 12(7): e0006482.

Otero-Patiño R, Silva-Haad JJ, Barona Acevedo MJ, Toro Castaño MF, Quintana Castillo JC, Díaz Cadavid A, et al.. Accidente Botrhropico en Colombia: estudio multicentrico de la eficacia y seguridad de Antivipmyn-Tri, un antiveneno polivalente producido en México. Iatreia 2007; 20(3): 244-62.

Laboratorios Silanes, S.A de C.V. [Internet]. Guía de tratamiento en intoxicaciones por animales ponzoñosos. [Citado 27 Nov 2023]. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://seciss.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/03/guia-de-tratamiento-2014.pdf

Publicado
2024-06-05
Cómo citar
Azuara Antonio, O., Ortiz, M. I., Mateos Mauricio, F. A., Madrigal Anaya, J. del C., & Hernández-Ramírez, L. (2024). Fisiopatología de Accidente Ofídico por Bothrops (Bothrópico). Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 12(24), 40-46. https://doi.org/10.29057/icsa.v12i24.12330

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>