Estrés y estilos de afrontamiento en estudiantes universitarios

Palabras clave: Estrés, estilos de afrontamiento, estudiantes universitarios

Resumen

El estrés es un fenómeno relevante en estudiantes universitarios, quienes se encuentran en un proceso de transición lleno de cambios en la mayoría de los ámbitos como el familiar, psicológico, social y escolar, este último tiene mayor relevancia para el estudiante universitario ya que implica su vida en gran medida y es uno de los principales factores de estrés que suele tener manifestaciones preocupantes en la salud física y psicológica si no se tiene una buena regulación del estrés lo que puede afectar su calidad de vida, así como el rendimiento académico, llegando incluso a exacerbar condiciones médicas o psicológicas preexistentes, así como favoreciendo la condiciones para que se originen problemas del mismo orden, por lo que es importante que los estudiantes universitarios cuenten con las habilidades necesarias para hacerle frente al estrés y que éste no se convierta en un problema que afecte su vida.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acuña, M. G., Fernández, L. S., Gaitán, M. R., Pereira, I., & Medina, Ó. A. (2023). Estrategias de afrontamiento centradas en las emociones de enfermeros de un hospital de Corrientes en el año 2022. Notas De Enfermería, 24(42), 4–12. https://doi.org/10.59843/2618-3692.v24.n42.42630

Alkhawaldeh, A., Al Omari, O., Al Aldawi, S., Al Hashmi, I., Ann Ballad, C., Ibrahim, A., Al Sabei, S., Alsaraireh, A., Al Qadire, M. & AlBashtawy, M. (2023). Stress Factors, Stress Levels, and Coping Mechanisms among University Students. The Scientific World Journal, 2023. https://doi.org/10.1155/2023/2026971

Brito, S. Á., Cetzal, V. Y. & Chin, J. M. (2023). Curando a quienes curan: los desafíos emocionales de los estudiantes de medicina. Revista Digital Universitaria, 24(6). http://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2023.24.6.7

Carlson, N. R. (2014). Fisiología de la Conducta. Pearson Educación.

Cheng, W. L. S., Young, P. M. C. & Luk, K. K. H. (2022). Moderating Role of Coping Style on the Relationship between Stress and Psychological Well-Being in Hong Kong Nursing Students. International Journal of Enviromental Research and Public Health, 19(18). https://doi.org/10.3390/ijerph191811822

Figueroa-Mora, D. E., Moysén, A., Balcázar, P., Villaveces, M. C. & Gurrola, G. M. (2023). Estrategias de afrontamiento en estudiantes de ingeniería y química de una universidad pública. Revista Psicológica sin fronteras, 6(11), 6-18. https://www.psicologossinfronterasmx.org/_files/ugd/2b80ae_c06f0470d7454a9d9fec0daf8def04c5.pdf#page=6

Fuster-Guillén, D., Ocaña-Fernández, Y. & Figueroa, R. P. N. (2021). Estilos de afrontamiento al estrés influyentes en la solución de problemas sociales en estudiantes universitarios en aislamiento social por COVID 19. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 40(4), 410-417. http://doi.org/10.5281/zenodo.5227522

Gobierno de México. (2022). Guía de gestión del estrés 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/816626/Guia_Gestion_Estres.pdf

Graves, B. S., Hall, M. E., Dias-Karch, C., Haischer, M. H. & Apter, C. (2021). Gender differences in perceived stress and coping among college students. PLOS ONE, 16(8). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0255634

Hernández-Ballester, C., Ferrer-Pérez, C., Montagud-Romero, S. & Blanco-Gandía, M. C. (2023). Estrés en tiempos de confinamiento: estrategias de afrontamiento y crecimiento postraumático en población universitaria. Revista de psicología y educación, 18(1), 1-10. https://doi.org/10.23923/rpye2023.01.229

Hernández, A. S., Oviedo, D. J., Rodríguez, D. B., Encarnación, K., Cisneros-Herrera, J., & Guzmán-Díaz, G. (2021). Estrés: manifestaciones en contextos académicos y análisis crítico del concepto. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 8(15), 33-36. https://doi.org/10.29057/esat.v8i15.6673

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2023). Día mundial para la prevención del suicidio. Datos nacionales [Comunicado de prensa]. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2023/EAP_Suicidio23.pdf

Lazarus, R. S. (2000). Estrés y Emoción. Manejo e implicaciones en nuestra salud. Desclée de Brouwer.

Lazarus, R. S. & Folkman, S. (1986). Stress and cognitive processes. Ediciones Martínez Roca.

Liu, J., Yang, Y., Chen, J., Zhang, Y., Zeng, Y., Li, J. (2022). Stress and coping styles among nursing students during the initial period of the clinical practicum: A cross-section study. International Journal of Nursing Sciences, 9(2), 222-229. https://doi.org/10.1016%2Fj.ijnss.2022.02.004

Ma, H., Zou, JM., Zhong, Y., Li, J. & He, JQ. (2022). Perceived stress, coping style and burnout of Chinese nursing students in late-stage clinical practice: A cross-sectional study. Nurse Education in Practice, 62. https://doi.org/10.1016/j.nepr.2022.103385

Mena, M. A., Ruíz, A. M. & Vargas, A. P. (2023). Diferencias de género en la percepción de estrés en universitarios del Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 2026-2038. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3850

Mezarina, J., Salcedo, G. & Ortiz, M. (2022). Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia. Revista Odontológica Basadrina, 6(2), 25-31. https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1574

Mur, J. A., Pereyra, C. I. & Cirami, L. (2023). Asociación de la autoeficacia para el afrontamiento del estrés y la ansiedad cognitiva ante exámenes con la sintomatología del estrés de estudiantes universitarios. Liberabit, 29(2). https://doi.org/10.24265/liberabit.2023.v29n2.704

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (21 de febrero de 2023). Estrés. https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/stress

Palet, D., Méndez, G., Juica, N., Puelles, H., Layana, N., Munizaga, R., Román, F. & Haeger, P. (2023). Estrés, estrategias de afrontamiento y consumo de alimentos no saludables durante la pandemia de COVID-19 en estudiantes universitarios. Revista chilena de nutrición, 50(3), 305-311. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182023000300305

Papalia, D., Feldman, R. & Martorell, G. (2021). Desarrollo humano (14° ed.). Mc Graw Hill.

Pérez, J. (2017). Trata el estrés con PNL. Centro de Estudios Ramón Areces.

Pozos-Radillo, B. E., Preciado-Serrano, M. L., Plascencia-Campos, A. R., Aguilera, M. A., Acosta, M. (2021). Ansiedad rasgo-estado, estrés académico y estilos de afrontamiento en estudiantes de enfermería en México. Index de Enfermería, 30(1-2), 134-138. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962021000100029&script=sci_arttext

Priyadharshini, K. M., George, N., Britto, D. R., Nirmal, S. R., Tamilarasan, M. & Kulothungan, K. (2021). Assessment of Stress, Resilience, and Coping Style among Medical Students and Effectiveness of Intervention Programs on Stress Level in South India: A Non-randomized Control Trial. Indian Journal of Community Medicine, 46(4), 735-738. https://doi.org/10.4103%2Fijcm.IJCM_157_21

Rodríguez-Fernández, A., Maury-Sintjago, E., Troncoso-Pantoja, C., Morales-Urzúa, M. & Parra-Flores, J. (2020). Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de carreras de salud de Santiago de Chile. Edumecentro, 12(4), 1-16. http://ref.scielo.org/n9bxws

Valdez, Y. C., Marentes, R. A., Correa, S. E., Hernández, R. I., Enríquez, I. D. & Quintana, M. O. (2022). Nivel de estrés y estrategias de afrontamiento utilizadas por estudiantes de la licenciatura en Enfermería. Revista Enfermería Global, 21(1), 248-259. https://doi.org/10.6018/eglobal.441711

Publicado
2024-06-05
Cómo citar
Barrientos Hernández, A. (2024). Estrés y estilos de afrontamiento en estudiantes universitarios. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 12(24), 27-32. https://doi.org/10.29057/icsa.v12i24.12744