La ceguera del ser: individualidad y la verdad en Saramago

Palabras clave: Adversidades, individualismo, identidad, autonomía, existencialismo, libertad

Resumen

En su destacada obra literaria Ensayo sobre la ceguera, José Saramago, reconocido autor portugués, ofrece una profunda reflexión sobre la naturaleza humana frente a la adversidad política y la incertidumbre. Utilizando la metáfora de la ceguera blanca, Saramago invita a examinar la fragilidad de la existencia y a cuestionar en torno a aquellas convicciones arraigadas. Su mensaje, trasciende las barreras del tiempo y es revelado como una poderosa exploración existencialista sobre la libertad individual y la responsabilidad frente a los desafíos de la vida. A través de su narrativa perspicaz y penetrante, el autor insta a enfrentar las dificultades con claridad mental y fortaleza emocional, proporcionando una valiosa guía para el bienestar interior en medio de la turbulencia exterior.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Saramago, J. (1995). Ensayo sobre la ceguera (P. del Río, Trad.). Alfaguara.

Publicado
2024-06-05
Cómo citar
Balderas Islas, R. (2024). La ceguera del ser: individualidad y la verdad en Saramago. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 12(24), 88-89. https://doi.org/10.29057/icsa.v12i24.12833