La ética y filosofía estrategia de innovación para el cuidado de enfermería ante los nuevos desafíos del siglo XXI.
DOI:
https://doi.org/10.29057/icsa.v13i25.13961Palabras clave:
filosofía, ética, cuidado, enfermeríaResumen
Nunca se había pronunciado tanto la palabra “cuidado” ni conjugado el verbo (cuidar)”, nunca cuidado y cuidar habían sido tan reivindicados y exigidos socialmente como durante y después del COVID-19, debido a que el cuidado y el cuidar son más necesarios que nunca, quizá imprescindibles en términos de valor público para el bienestar colectivo, que el futuro del cuidado es bajo la comprensión de la ética del cuidado y práctica enfermera, considerando dos pilares la filosofía de la enfermería y la ética del cuidado como estándar de calidad
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Alvarado. (5 de mayo de 2014). La etica del cuidado. Recuperado el 12 de octubre de 2024, de http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v4n1/v4n1a05.pdf
Maciel. (2022). La importancia de la reflexión filosófica en las asignaturas de Ética y Deontología de la carrera de la Licenciatura. . En R. I. Quilmes, La importancia de la reflexión filosófica en las asignaturas de Ética y Deontología de la carrera de la Licenciatura. (págs. 5-15). Repositorio Institucional. Universidad Nacional de Quilmes.
Morales. (2021). Conducta ética del profesional de enfermería en el cuidado directo al paciente hospitalizado: Revisión sistemática. Redalyc.org, 1-15.
Mortari. (2019). Filosofía del cuidado. Clinica Alemmana Universidad del Desarrollo. Centro de Humanidades de la Facultad de Medicina.: Editorial Rafaello. Concepción Chile. .
Yañez, R. (2021). ética del cuidado y cuidado de Enfermería. . Enfermería cuidados humanizados. Universidad de la Frontera Chile., 1-5.