Medición de la vaina del nervio óptico para el monitoreo de la presión intracraneal
DOI:
https://doi.org/10.29057/icsa.v13i26.14382Palabras clave:
Hipertensión intracranial, Ecografía, Nervio óptico, Presión intracraneal, Medición no invasivaResumen
La medición del diámetro de la vaina del nervio óptico es una técnica no invasiva, rápida, precisa, segura, reproducible y accesible que permite evaluar la presión intracraneal y disminuye las consecuencias perjudiciales de las mediciones transcraneales invasivas. Su incorporación a la práctica clínica busca ser instrumento para diagnosticar, tratar y decidir sobre el tratamiento de los pacientes. El objetivo de esta revisión es conocer los beneficios de la medición de la vaina del nervio óptico como método de monitoreo de la presión intracraneal frente a técnicas invasivas y no invasivas existentes.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Acosta Egea S, Arriola Acuña LE, Pérez Marín D. Abordaje inicial de la hipertensión intracraneal en adultos. Rev Medica Sinerg. 1 de septiembre de 2020;5(9):e569.
Carrillo R, Castelazo JA. Neuroanestesiología. Editorial Alfil, S. A. de C. V., editor. Editorial Alfil; 2024. 310 p.
Piano A. Rev Elect anestesiar- vol 15 (7) :4. 15.
Bisbal CJF. MONITORIZACIÓN MULTIMODAL Y SOPORTE FUNCIONAL DEL ENFERMO NEUROCRÍTICO.
Montorfano L, Yu Q, Bordes SJ, Sivanushanthan S, Rosenthal RJ, Montorfano M. Mean value of B-mode optic nerve sheath diameter as an indicator of increased intracranial pressure: a systematic review and meta-analysis. Ultrasound J. diciembre de 2021;13(1):35.
Grille P, Da Silva D, Verga F, Barbato M. Estimación no invasiva ultrasonográfica de la presión intracraneana en el paciente neurocrítico. Acta Colombiana de Cuidado Intensivo. 2021;21(3):221-7.
Islas RE, Coria VL, Montelongo F de J, Reyes MM, Carmona A, Suárez A. Medición del diámetro de la vaina del nervio óptico por ultrasonografía versus tomografía simple de cráneo en pacientes con trauma craneoencefálico. Med Crítica Col Mex Med Crítica. 2020;34(4):221-30.
Evensen KB, Eide PK. Measuring intracranial pressure by invasive, less invasive or non-invasive means: limitations and avenues for improvement. Fluids and Barriers of the CNS. 2020;17(34).
Moulin F, Sampaio G. Noninvasive intracranial pressure monitoring methods: a critical review. Arq Neuro-Psiquiatr. 2021;79(5):437-46.
Besir A, Akdogan A, Riza Guvercin A. Optic nerve sheath diameter with intracranial pressure monitoring: a non-invasive method to follow children with craniosynostosis. Cir Cir. 21 de diciembre de 2021;89(92):6307.
Felix HM, Rosenbush KA, Lannen AM, Pooley RA, Siegel JL, Brown BL, et al. Creation of an optic nerve sheath diameter ultrasound model for NeuroICU education. Mil Med Res. diciembre de 2020;7(1):43.
Rojas-Murillo T, Olvera-González N. Relación entre la medición por tomografía y ecografía del diámetro de la vaina del nervio óptico como estimador no invasivo de la presión intracraneal. Cir Cir. 3 de marzo de 2022;90(2):5984.
Mathews A, Cattamanchi S, Panneerselvam T, Trichur RV. Evaluation of bedside sonographic measurement of optic nerve sheath diameter for assessment of raised intracranial pressure in adult head trauma patients. J Emerg Trauma Shock. 2020;13(3):190-195. DOI: 10.4103/JETS.JETS_94_19.
García MA. Medida ecográfica diámetro vaina nervio óptico es prueba diagnóstica fiable de hipertensión endocraneana hospital Belén Trujillo [Internet] [Proyecto de Investigación]. [Trujillo, Perú]: Universidad Privada Antenor Orrego; 2024. Disponible en: https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12759/28171/REP_MANUEL.GARCIA_MEDIDA.ECOGRAFICA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Canac N, Jalaleddini K, Thorpe SG, Thibeault CM, Hamilton RB. Review: pathophysiology of intracranial hypertension and noninvasive intracranial pressure monitoring. Fluids Barriers CNS. diciembre de 2020;17(1):40.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lilian Scarlet Gerardo Muñoz, Daniela Ballolet Pérez Sánchez, Nancy Leo Ledezma, Jenifer Monroy Mendoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.