Prevención de hábitos no fisiológicos a través de la lactancia materna

Autores/as

  • KG Nieto Arana Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • M Mendoza Rodríguez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • AP Pontigo Loyola Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v5i9.2253

Palabras clave:

hábitos, hábitos perniciosos, lactancia materna, prevención, malformaciónes dentomaxilofaciales.

Resumen

Se realiza un análisis sobre la importancia de la lactancia materna para la prevención  de las anomalías dentomaxilofaciales, además se exponen las ventajas del amamantamiento tanto para la salud bucal del niño como para su salud general, donde se explican algunas de las más importantes. Se relacionan también las ventajas  que tiene para la madre la lactancia materna. Como conclusión se plantea que la alimentación a través del seno materno favorece el crecimiento y desarrollo del aparato masticatorio, contribuye a la maduración de la respiración y deglución,  evita la adquisición de hábitos deformantes bucales, mejora la oclusión dental en etapas posteriores al desarrollo infantil, previene  las anomalías dentomaxilofaciales y contribuye a la prevención de caries dental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-02-13

Cómo citar

Nieto Arana, K., Mendoza Rodríguez, M., & Pontigo Loyola, A. (2017). Prevención de hábitos no fisiológicos a través de la lactancia materna. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 5(9). https://doi.org/10.29057/icsa.v5i9.2253