Tratamiento para contrarrestar el desarrollo de displasia de cadera en menores de 12 meses de edad
DOI:
https://doi.org/10.29057/icsa.v5i9.2261Palabras clave:
Ortopedia, Enfermedad, Displasia, Cadera, Tratamiento.Resumen
El Desarrollo de Displasia de Cadera (DDC) es una entidad clínica donde extiste incongruencia entre las superficies articulares del ilíaco y fémur lo cual afecta la articulación coxofemoral, incluye las partes blandas de la articulación de la cadera y de la osificación acetabular y/o femoral; puede desarrollarse en el periodo prenatal o posterior al nacimiento y abarca desde formas muy leves hasta su anormalidad más severa (luxación). La presente investigación tuvo como objetivo identificar y establecer cuál de todos los tratamientos existentes tiene los mejores resultados funcionales y anatómicos, para la cual se utilizó una encuesta que fue aplicada a un total de 80 personas que tuvieran una relación directa con el Desarrollo de Displasia de la Cadera, médico generales, estudiantes de medicina de 3 universidades diferentes que tuvieran las bases sobre el tema, médicos especialistas, etc. para que la información ya no solo se limitara a la descripción del padecimiento sino, darle una solución precisa, para ayudar a futuros pacientes que padezcan esta enfermedad, se identificaron los factores de riesgo, la evolución y el manejo establecido por los médicos de primer contacto, y se descubrió qué tratamiento es el más útil, el más accesible en cuanto a costo, el más rápido y el menos doloroso.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D