Elaboración de sazonador “Joco” de Xoconostle

Autores/as

  • Cintia D. Hernández Riverón
  • M. L. Martínez Martínez
  • J. Peña Chávez
  • A. Ortiz Polo
  • E. Ramírez Moreno

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v5i10.2543

Resumen

El Xoconostle ha sido un importante factor de sustento económico de la población mexicana de bajo estrato socio-económico a través de los años. Actualmente este alimento se utiliza en la preparación de diversos platillos como mermelada, salsas, caldos, etc., además de ser una alternativa medicinal. En la república mexicana se encuentran doce variedades de este fruto, y de manera comercial solo dos son importantes. Dentro de ellas son la especie Opuntia Joconostle cv cuaresmeño y Opuntia matudae Scheinvar cv. Rosa. El objetivo del presente trabajo fue formular un sazonador con sabor a pollo utilizando como base xoconostle cv Rosa deshidratado, buscando generar un mayor aporte nutrimental que el que otorga generalmente los sazonadores comerciales. Como resultado se encontró que el sazonador elaborado con xoconostle, “Joco” presentó una contribución importante de fibra y bajo contenido de sodio. Presentando por tanto mejores características que un sazonador comercial. En cuanto a la aceptación sensorial fue favorable, por lo tanto se puede recomendar como opción de condimento en diferentes preparaciones culinarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2017-07-06

Cómo citar

Hernández Riverón, C. D., Martínez Martínez, M. L., Peña Chávez, J., Ortiz Polo, A., & Ramírez Moreno, E. (2017). Elaboración de sazonador “Joco” de Xoconostle. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 5(10). https://doi.org/10.29057/icsa.v5i10.2543