Enfermedad periodontal y diabetes en pacientes del área académica de odontología

Autores/as

  • Diana Cecilia Domínguez Moreno Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Horacio Islas Granillo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • José de Jesús Navarrete Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v6i11.2703

Resumen

Introducción: La Enfermedad Periodontal (EP) es una alteración bucal que se ha asociado a la diabetes (DM). En las clínicas de diagnóstico del Área Académica de Odontología (AAO) se identifican enfermedades bucales y sistémicas de pacientes que reciben tratamiento bucodental. Objetivo: Determinar la prevalencia de EP y DM y su asociación. Metodología: Se realizo un estudio transversal descriptivo en 1118 pacientes. Se revisaron los expedientes de personas que acudieron a la clínica de diagnóstico del AAO. Se elaboró un formato para recolectar información de variables sociodemográficas, presencia de EP y DM. Se tomaron datos del 100% de la población que asistió. Los registros de EP fueron obtenidos por 2 alumnos estandarizados (Kappa 90%). Se hizo un análisis descriptivo y prueba de Chi cuadrada de pearson para determinar asociación entre la EP y DM. Resultados: De los 1118 expedientes revisados con un rango de edad de 10 a 89 años, presentaron un promedio de 39.14 años, el 69.9% eran mujeres (n=781)( 39.28±15.2 años) y el 30.1% son hombres (n=337)( 38.84±16.2 años). Respecto a la ocupación el 42.1% se dedicaba al hogar, 25.8% empleados o autoempleados, 17.5% estudiantes, 6.3% sin oficio, 6.4% profesionistas, 1.3% pensionados o jubilados. De acuerdo al estado civil 60.9% eran casados o vivían en unión libre, 29.7% son solteros, 5.9% viudos, 3.5% divorciados. Se obtuvo que el 6.6% padecía diabetes. El 60% de los revisados padecía EP, de ellos 27.6% tenía solo gingivitis y 32.4% periodontitis. Se pudo determinar diferencias estadísticamente significativas entre la DM y la Enfermedad periodontal (X2 =4.45) (p= 0.035). Conclusiones: En base a los resultados anteriores determinamos que existe asociación estadísticamente significativa entre la DM y la EP en el grupo examinado, encontrándose que más de la mitad de la población presentaba EP (60%).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
4
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2017-12-05

Cómo citar

Domínguez Moreno, D. C., Islas Granillo, H., & Navarrete Hernández, J. de J. (2017). Enfermedad periodontal y diabetes en pacientes del área académica de odontología. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 6(11). https://doi.org/10.29057/icsa.v6i11.2703