Habilidades Sociales en Alumnos de Quinto y Sexto de Primaria de Pachuca, Hidalgo

Autores/as

  • ML Escamilla Gutiérrez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • MF Soto Carreño Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • HG Urbina Aviles Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • RME Guzmán Saldaña Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v4i8.283

Palabras clave:

Habilidades sociales, género, escolares

Resumen

Las habilidades sociales son indispensables para tener relaciones interpersonales saludables, por lo que es fundamental, que éstas puedan adquirirse en las primeras etapas de vida. El presente escrito describe la investigación realizada en una muestra de N= 104 alumnos con una edad M= 10.39 años que cursaban el quinto y sexto grado de una primaria pública de Pachuca de Soto, Hidalgo, México. El objetivo fue identificar las habilidades sociales que estos niños emplean, para lo cual, se aplicó la Escala de Habilidades Sociales para Niños (EHSN) de Chávez . Los resultados indicaron diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres debido a los roles y estereotipos de género.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
32
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-06-05

Cómo citar

Escamilla Gutiérrez, M., Soto Carreño, M., Urbina Aviles, H., & Guzmán Saldaña, R. (2016). Habilidades Sociales en Alumnos de Quinto y Sexto de Primaria de Pachuca, Hidalgo. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 4(8). https://doi.org/10.29057/icsa.v4i8.283