La familia actual y el embarazo adolescente

Autores/as

  • RB Mayorga-Ponce Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • E Gayosso-Islas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • C Sánchez-Moreno Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • RM Baltazar-Téllez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • C Ruiz-Cerecedo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • RM Guevara-Cabrera Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • KJ López-Salazar Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v6i12.3104

Palabras clave:

Familia, embarazo adolescente

Resumen

El presente ensayo trata de dar a conocer la problemática del embarazo en adolescentes y la inclusión de la familia ante la incertidumbre del enfrentamiento de la nueva situación. Me refiero a embarazo en adolescentes, a aquel embarazo que se produce en niñas adolescentes. Lamentablemente este tipo de embarazo, es cada vez más frecuente según estudios realizados. Aunque se trata de un tema cuya valoración ha variado entre diferentes épocas y contextos socioculturales, la maternidad temprana de alguna forma choca con las expectativas de la sociedad moderna, la cual reserva a la adolecente una función de preparación para la vida adulta, no compatible con el ejercicio precoz de papeles típicamente adultos como la responsabilidad para la crianza de un hijo, también constituye un síntoma del fracaso, que ocasiona la transición prematura a la vida adulta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] Noguera O. (2011) “Embarazo en adolescente: Una mirada desde el cuidado de enfermería” Revista Colombiana de Enfermería. Vol 7 año 7. Pag 151-160

[2] Martínez, Zoraida (1999). "Entre goces y amores", Documento inédito, Bogotá.

[3] Romero S., Leonardo (2000)"La Educación sexual como un derecho", Pronunciamiento a favor de la Educación Sexual, Centro de Asesoría y Consultoría, Barranquilla – Colombia.

[4] Castrillón, M. D. (2007). Discursos institucionales sobre la familia en Brasil y Colombia: ¿biologizar/ nuclearizar, o reconocer su diversidad? Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 5, 83-124.

Descargas

Publicado

2018-06-05

Cómo citar

Mayorga-Ponce, R., Gayosso-Islas, E., Sánchez-Moreno, C., Baltazar-Téllez, R., Ruiz-Cerecedo, C., Guevara-Cabrera, R., & López-Salazar, K. (2018). La familia actual y el embarazo adolescente. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 6(12). https://doi.org/10.29057/icsa.v6i12.3104