Consideraciones para el diseño de un ambiente de aprendizaje virtual

Autores/as

  • GM Pérez-Escalante Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • G González-Castillo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • IC López-Santillán Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • AH Figueroa-Gutiérrez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v6i12.3108

Palabras clave:

AVA, Ambiente de Aprendizaje Virtual, Consideraciones de un AVA

Resumen

De acuerdo a los nuevos modelos educativos que se están presentando en el país se desea que las competencias establecidas en estos, no solo se desarrollen en el aula, por tanto, se busca que con ayuda de la tecnología se realicen ambientes virtuales de aprendizaje como apoyo en la educación actual a través de las plataformas educativas.

Para diseñar ambientes de aprendizaje de excelencia, estos deben cumplir con una serie de características muy específicas como los componentes y las condiciones, basadas en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel permitiendo que la vida, la naturaleza y el trabajo ingresen al medio, como una sucesión de materias de estudio, reflexión e intervención; a través de la codificación, transformación y retención de la información En el mapa conceptual presentado a continuación se presentan algunas de las consideraciones principales que se deben tomar en cuenta para el diseño de un AVA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
8
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Andrade, E. (2009). Ambientes de Aprendizaje para la Educación Tecnológica. [Electrónico] http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MTE/disenio_de_prog_de_amb_de_apren/Unidad%20II/amb_aprend_para_educ_tecnologica_Andrade.pdf

Pérez Escalante, G. (2014). Desarrollo de un ambiente de aprendizaje virtual como apoyo a la modalidad presencial en la asignatura de Taller de Informática de la Licenciatura en Administración de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Maestría. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Rodríguez Robledo, G. (n.d.). Ambientes de aprendizaje. [online] repositoriodigitalmaestriasunid. Available at: http://www.repositoriodigitalmaestriasunid.org/wp-content/uploads/2013/11/Tema-1Ambientes-de-aprendizaje.pdf [Accessed 29 Mar. 2017].

Descargas

Publicado

2018-06-05

Cómo citar

Pérez-Escalante, G., González-Castillo, G., López-Santillán, I., & Figueroa-Gutiérrez, A. (2018). Consideraciones para el diseño de un ambiente de aprendizaje virtual. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 6(12). https://doi.org/10.29057/icsa.v6i12.3108