Aspectos generales en el diseño de políticas y programas de salud pública

Palabras clave: Políticas Públicas, Salud Pública, Práctica Basada en Evidencia

Resumen

México ha incrementado el porcentaje de su Producto Interno Bruto (PIB) destinado al sector salud en los últimos años, sin embargo, ha sido insuficiente y no cumple con lo recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)1. Por lo tanto, la asignación del presupuesto debe priorizar a las políticas y programas que optimicen los recursos económicos. Los diseños basados en la Metodología del Marco Lógico (MML) atienden esta necesidad debido a que cuentan con elementos que incrementan la probabilidad de tener un impacto positivo en la salud de la población a bajo costo. El objetivo de este trabajo es identificar los aspectos más importantes en el diseño de políticas y programas públicos para que el profesional la salud sea capaz de plantear intervenciones congruentes con los principios de economía, eficacia y eficiencia. Dar acceso a este tipo de recursos a los participantes en el proceso de diseño, facilitará la toma de decisiones y promoverá el uso de información basada en evidencia científica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Organización Mundial de la Salud. Estrategias de Cooperación, OMS//OPS con México, Resumen. [Internet]. 2015. Disponible en: https://www.paho.org/mex/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=technical-documentation&alias=1031-ccs-brief-mex-esp2015&Itemid=493

Rogers P. La teoría del cambio, Síntesis metodológicas: evaluación de impacto n°2 Centro de Investigaciones de UNICEF. [Internet]. 2014. Disponible en: https://www.unicef-irc.org/publications/pdf/Brief%202%20Theory%20of%20Change_ES.pdf

Maini R, Mounier-Jack S, & Borghi J. How to and how not to develop a theory of change to evaluate a complex intervention: reflections on an experience in Democratic Republic of Congo. 2018. BMJ Glob Health 3(1), e000617. doi: 10.1136/bmjgh-2017-000617

Organizational Research Services. Theory of Change: A practical Tool For Action, Results and Learning. [Internet]. 2004. Disponible en: https://www.aecf.org/resources/theory-of-change/

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Guía para el diseño de indicadores estratégicos. [Internet]. 2016. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/154446/Guia_Indicadores.pdf

Sistema de Evaluación del Desempeño. Carga de Matriz de Marco Lógico. Manual del Usuario Versión 1.0. [Internet]. 2007. Disponible en: http://www.shcp.gob.mx/EGRESOS/PEF/sed/manual_sed.pdf

Publicado
2019-12-05
Cómo citar
Cotonieto Martínez, E. (2019). Aspectos generales en el diseño de políticas y programas de salud pública. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 8(15), 141-143. https://doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4689