Genética en las ciencias de la salud

Genetics in health sciences

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4803

Palabras clave:

Genética

Resumen

La genética ha evolucionado enormemente el desarrollo de las ciencias de la salud. Desde los trabajos de Mendel hasta tener gran impactado en progreso de la tecnología actual para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las enfermedades de origen genético. Además constituye las bases de la estructura, para el entendimiento del genoma humano y la variabilidad de su expression, como el sustento para mantener el estado de homeostasis como sinónimo de salud física y mental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
104
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Alberts B, Johnson A, Lewis J, Morgan D, Raff M, Roberts K, Walter P. Biología Molecular de la Célula. 6a ed. USA: Ediciones Omega; 2016

Turnpenny P, Ellard S. Emery. Elementos de Genética Médica. 15a ed. España: Elsevier; 2018.

Nusbaum RL, McInnes R., Willard H. Thompson & Thompson. Genética Médica.8a ed. España: Elsevier; 2016.

Krebs, J. Lewin´s GENES XII. 12a ed. USA: Jones & Bartlet Learning; 2018.

Descargas

Publicado

2019-12-05

Cómo citar

López Santillán, I. C., Hernández-Ceruelos, M. del C. A., Meza-Barrera, J. D., Pérez-Escalante, G. M., Muñoz-Pérez, V. M., Salas-Casas, A., & Figueroa Gutiérrez, A. H. (2019). Genética en las ciencias de la salud: Genetics in health sciences. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 8(15), 136–138. https://doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4803