Concepto de Salud Pública, un análisis semiótico para la actividad del salubrista

Autores/as

  • Mario Diego-Martínez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Brenda Elizabeth Barranza-Sánchez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Aldo Pelcastre-Neri Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Jesús Carlos Ruvalcaba Ledezma Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0002-5593-3946

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4806

Palabras clave:

construcción, salud pública, semiótica, contexto

Resumen

Las implicaciones que tienen los signos sobre su propio significado representan un impacto sobre la actividad a desarrollar, en este sentido comprender los cambios en el significado del concepto de Salud Pública durante su transición en el constructo conceptual inacabado, dado su contexto, permite al profesional en esta disciplina, no sólo poseer conocimiento teórico, sino que amplía su análisis semántico y semiótico de cada palabra que lo construye o deconstruye.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
104
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

J K. Manual de Semiótica General. Colombia: Universidad de Bogota; 2006.

Alva RÁ. La salud Pública y Medicina Preventiva. Manual mod. México; 2018.

Mauricio B. La semiótica Teorias del signo y el lenguaje en la historia. México: Fondo de Cultura Económica; 2016.

Julio F. La salud de la población. México: Fondo de Cultura Económica; 2016.

O GD, L R. Salud Pública en México. 2019; Available from: http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/216/208

M BN. La Semiótica como Teoría Lingüística. Gredos, S. A.; 1973.

I AL, J FG. Principales Problemas de Salud Pública en México. Méixco: UNAM, FES Zaragoza; 2018.

La Salud Pública en las Américas- Nuevos Conceptos, Análisis del Desempeño y Bases para la Acción. 2019; Available from: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=4036:salud-publica-en-americas-nuevos-conceptos-analisis-desempeno-bases-para-accion&Itemid=2080&lang=es

Sigerist H. Hitos en la Historia de la Salud Pública. México: Siglo XXI; 1998.

O LA, E PR, S LM. Observatorio de la Salud Pública en México. México: Casa abierta al tiempo; 2010.

Salud OM de la. Organización Mundial de la Salud [Internet]. 2019. Available from: https://www.who.int/about/role/es/

Descargas

Publicado

2019-12-05

Cómo citar

Diego-Martínez, M. ., Barranza-Sánchez, B. E., Pelcastre-Neri, A., & Ruvalcaba Ledezma, J. C. (2019). Concepto de Salud Pública, un análisis semiótico para la actividad del salubrista. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 8(15), 264–267. https://doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4806