Historia clínica: Documento médico legal en odontología

Autores/as

  • Ana Josefina Monjarás Ávila Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0002-5916-6510
  • Juan R. de Santiago Tovar Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Ana Karen Bazán Suarez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Zaida Karen Pacheco Martínez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Carmen Baldera Delgadillo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4836

Palabras clave:

Anamnesis, ASA, salud, enfermedad

Resumen

La historia clínica de los pacientes es de gran importancia antes de iniciar cualquier procedimiento odontológico y debe ser considerado como una obligación, ya que es un documento médico legal que cumple con los requisitos establecidos en las leyes y reglamentos federales y estatales para definir parte de la información de salud de un individuo, además, los datos brindados por el paciente se consideran el primer paso en cualquier planificación y base del diagnóstico correcto para la toma de decisiones en el diseño del plan tratamiento. Los estudios han demostrado que, con un historial clínico cuidadoso del paciente, el 90% de situaciones de riesgo se pueden evitar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
101
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

DOF - Diario Oficial de la Federación. (n.d.). Retrieved August 25, 2019, from http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5272787&fecha=15/10/2012

Clinical Practice Statement: Medical History. (n.d.). Retrieved August 25, 2019, from https://www.aaom.com/index.php?option=com_content&view=article&id=108:medical-history&catid=24:clinical-practice-statement

Kurczyn Villalobos, P. (2019). Contenido e importancia del expediente clínico. Acceso y confidencialidad. Revista de La Facultad de Derecho de México, 69(273–2), 893. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.273-2.68634

Arellano-Mejía, J., & Sánchez-Morales, C. A. (2017). ¿El expediente clínico debe ser clasificado como confidencial y reservado? Revista Del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, 76(2), 111–122.

Mortazavi, H., Rahmani, A., & Rahmani, S. (n.d.). Summer 2015; 287-290 All Rights Reserved for Official Publication of. In International Journal of Medical Reviews Review Article International Journal of Medical Reviews (Vol. 2).

Hussain, M. (2015). Essentials of medical history-taking in dental patients. Dental Update, 42(7), 687. https://doi.org/10.12968/denu.2015.42.7.687

González Rodríguez, R., & Juan Cardentey García, I. (n.d.). La historia clínica médica como documento médico legal The clinical medical record as a legal medical document.

Legal Medical Record Standards. (n.d.).

Descargas

Publicado

2019-12-05

Cómo citar

Monjarás Ávila, A. J., de Santiago Tovar, J. R. . ., Bazán Suarez, A. K., Pacheco Martínez , Z. K., & Baldera Delgadillo, C. (2019). Historia clínica: Documento médico legal en odontología. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 8(15), 127–131. https://doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4836