Evaluación de edulcorantes y colorantes en leches saborizadas de chocolate

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v9i17.4915

Palabras clave:

Leche, edulcorante, colorante

Resumen

La industria de los productos lácteos ha presentado una gran diversificación y tendencias de productos lácteos. Las leches saborizadas han tenido un gran impacto en la población principalmente la infantile por su repercusión en la salud, por el gran contenido de aditivos que presenta. El objetivo de este trabajo fué analizar y comparar el contenido nutrimental, los tipos de edulcorantes y colorantes que contienen las leches saborizadas de chocolate.Las diferentes marcas de leche saborizadas de chocolate presentan según la legislación para estos alimentos un adecuado contenido de proteína y grasa, aunado a un alto contenido de aditivos entre los que se encuentran azúcares y colorantes. Por lo anterior, estos productos deben ser consumidos de manera moderada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
452
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

NOM-155-SCFI-2012. Leche-Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba. [internet].2019. disponible en: http://www.dof.gob.mx/normasOficiales/4692/seeco/seeco.htm

Durán, E. Estudió del consumo de leche y sus derivados en el municipio de Oaxaca de Juárez, México. Revista Mexicana de Agropecuarios.2016. 2(6):327-337.

Organización Mundial de la Salud. Ingesta de azúcares para adultos y niños.[internet].2019.Disponible: https://www.who.int/nutrition/publications/guidelines/sugars_intake/es/.

Vazquez, M., Guevara,R., Aguirrre, H., Alvarado, A., Romero, H.Consumo actual de edulcorantes naturales (beneficios y problemática): Stevia. Rev.Med.Electrón. 2017.vol.39.

Duran, S., Rodriguez, M., Cordon, K., Record,J. Estevia (stevia rebaudiana), edulcorante natural y no calórico. Rev Chil Nutr.2012; Vol. 39, Nº4.

NOM-118-SSA1-1994. (1994). Bienes y Servicios. Materias primas para alimentos, productos de perfumeria y belleza. Colorantes y pigmentos inorgànicos. Especificaciones sanitarias. . Obtenido de http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/118ssa14.html

Bejarano, J., Suárez, L. Algunos peligros químicos y nutricionales del consumo de los alimentos de venta en espacios públicos.Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud 2011.Vol.47 No.3

NOM-183-SCFI-2012. Producto lácteo y producto lácteo combinado-Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba.[internet].2019. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/normasOficiales/4693/seeco1/seeco1.htm

NOM-243-SSA1-2010. (2010). Productos y servicios. Leche, fòrmula làctea, producto làcteo combinado y derivados làcteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Mètodos de prieba. Obtenido de http://dof.gob.mx/normasOficiales/4156/salud2a/salud2a.htm

Garcia, J., Gramacia, M., Fernandez,C., Garcia,J. Una visión global y actual de los edulcorantes. Aspectos de regulación. Nutr. Hosp. 2013;vol.28 supl.4.

Aldrete,J., Lopez, R.,Zuñiga,S., Riobo,P., Serra,L., Suverza, A., Esquivel,M., Molina, F.,Pedroza,R., Rascon,M.,Diaz,S., Tommasi, J.,Laviada,H. Análisis de la evidencia disponible para el consumo de edulcorantes no calórico. Med Int Méx.2017;33(1):61-83.

Palacios,E., Heverth, J., Arroyave,J.,Cardona, M., Martinez, M. Edulcorantes naturales utilizados en la elaboración de chocolate. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial.2017; Vol 15 No. 2.

Rivero,M., Parada, A., Pettinelli. Consumo de fructosa y sus implicaciones para la salud; malabsorción de fructosa e hígado graso no alcohólico. Nutr. Hosp.2014; vol.29 no.3.

NOM-218-SSA1-2011. Productos y servicios. Bebidas saborizadas no alcohólicas, sus congelados, productos concentrados para prepararlas y bebidas adicionadas con cafeína. Especificaciones y disposiciones sanitarias. Método de prueba[internet].2019. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5233379&fecha=10/02/2012

Descargas

Publicado

2020-12-05

Cómo citar

Pérez Morales, C., Santos Templos, A. D., Téllez Cruz, J. A., Melo Rubio, C. C., Ramos Vázquez, N. Y., & Ramírez Moreno, E. (2020). Evaluación de edulcorantes y colorantes en leches saborizadas de chocolate. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 9(17), 82–85. https://doi.org/10.29057/icsa.v9i17.4915