Evaluación del etiquetado de quesos de origen animal y “veganos”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v8i16.5630

Palabras clave:

Queso, Quesos veganos, Etiquetado nutrimental

Resumen

El queso es el producto elaborado con la cuajada de la leche, los cuales pueden ser frescos, madurados ó procesados. Estos productos deben cumplir con los criterios de las normas establecidas. Actualmente, en el mercado se pueden encontrar alternativas, tales como los quesos “veganos”. El propósito del presente trabajo fue evaluar el etiquetado nutrimental de los diferentes tipos de quesos de origen lácteo y “quesos veganos” expendidos en el mercado. Los quesos son alimentos proteicos encontrándose entre 5 y 25 g/100 g dependiendo si el queso es fresco o madurado, mientras que los quesos veganos presentaron un contenido muy bajo de este nutrimento. El contenido de grasa fue similar entre los quesos estudiados y las diferencias con los quesos veganos fue la presencia del uso de aceite de coco. No hubo diferencia en el contenido de sodio y grasas entre los quesos lácteos y los productos veganos, además, no todas las marcas presentaron el contenido de calcio en el etiquetado. El uso de diferentes aditivos en donde es predominante el uso de gomas en la industria quesera. Por último, la variabilidad de precios fue muy amplia, siendo más caros los quesos “veganos”.

El queso es un producto proteico que puede formar parte de la dieta para alcanzar los requerimientos de este nutriente, sin embargo, en los últimos años se ha puesto de moda el consumo de quesos “veganos” justificando que son más saludables, estos, a diferencia de los quesos de origen animal, son elaborados con gomas, aceites de origen vegetal y tienen un bajo aporte proteico, además de que el aporte de sodio es alto y similar al de un queso elaborado con leche. Por lo que se debe considerar el consumo moderado de ambos productos, ya que pudiera tener efectos adversos a la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
69
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

NOM-243-SSA1. Dirección: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5160755&fecha=27/09/2010 Actualización: 27/09/2010; Acceso: 9/03/2020.

NOM-223-SCFI-/SAGARPA. Dirección: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5549319&fecha=31/01/2019 Actualización: 31/01/2019; Acceso: 16/03/2020.

NOM-121-SSA1. Dirección: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/121ssa14.html Actualización: 1994; Acceso: 16/03/2020.

OMS. Dirección: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/85224/WHO_NMH_NHD_13.2_spa.pdf;jsessionid=F83BDFB7686BC84F3F2D4589907BACA4?sequence=1 Actualización: 2013. Acceso: 16/03/2020.

Rojas, D, Figueras, F, Durán, S. (2017). Ventajas y desventajas nutricionales de ser vegano o vegetariano. Rev. Chil. Nutr. 44(3)

OEA. Dirección: http://portal.oas.org/LinkClick.aspx?fileticket=O51xfikk6CU%3D&ta Actualización: 2000; Acceso: 18/03/2020

Ochoa-Flores, Hernández-Becerra, J, López-Hernández, E. y García-Galindo, H., 2013. Rendimiento, Firmeza y Aceptación Sensorial de Queso Panela Adicionado con Estabilizantes. Universidad y Ciencia. 29(3): 277-286

Descargas

Publicado

2020-06-05

Cómo citar

Hernández-Lazcano, D. I., López-Ordoñez, V., Pérez-Brandt, J. G., & Ramírez-Moreno, E. (2020). Evaluación del etiquetado de quesos de origen animal y “veganos”. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 8(16), 163–165. https://doi.org/10.29057/icsa.v8i16.5630