El ejercicio apropiado del psicoterapeuta: cualidades y aspectos prácticos

Palabras clave: Evidencia, Psicología, habilidades, genuinidad, relación terapéutica

Resumen

¿Cómo ser un buen terapeuta? Suele ser una interrogante muy común en diversos momentos de la vida de un psicólogo, por lo que este escrito plantea una revisión a la evidencia que ha pretendido dar respuesta a tal cuestión, misma que ha sido buscada por diferentes terapeutas e integrantes del campo de la psicología. Se presentan algunos elementos en los que coinciden los resultados de dicha búsqueda, partiendo de una amplia lista de habilidades y actitudes, dentro de ellas, la empatía, la genuinidad y el énfasis en la relación terapéutica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Okamoto A, Dobson K, Dattilio F, Kazantzis N. The therapeutic relationship in cognitive-behavioral therapy: essential features and common challenges. Practice Innovations. 2019; 4(2): 112-123.

Méndez M. Carl Rogers y Martin Buber: las actitudes del terapeuta centrado en la persona y la relación “yo-tú” en psicoterapia. Apuntes de Psicología. 2014; 32(2), 171-180.

Yalom I D. El Don de la Terapia. Argentina: Emecé; 2002.

Borja G. La Locura lo cura: Un manifiesto terapéutico. 5ta ed. España: Ediciones la llave; 2011.

Barraca J. Habilidades clínicas en la terapia conductual de tercera generación. Clínica y Salud. 2009; 20(2), 109-117.

Rivadeneira C, Dahab J, Minici A. La relación terapéutica en terapia cognitivo conductual. Revista de Terapia Cognitivo Conductual. 2017. 12: 1-6.

Publicado
2020-06-05
Cómo citar
Huerta González , J. C., & Escamilla Gutiérrez, M. L. (2020). El ejercicio apropiado del psicoterapeuta: cualidades y aspectos prácticos. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 8(16), 55-57. https://doi.org/10.29057/icsa.v8i16.5765

Artículos más leídos del mismo autor/a