Cuadro comparativo Hipótesis de investigación/Hipótesis Nula

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v9i17.6544

Palabras clave:

variables, investigación, validez, estadística, predicción

Resumen

En general las hipótesis nos ayudan a definir o plantear una posible predicción que tengamos sobre las variables que tengamos sobre nuestra investigación, planteando una posible resolución que se pueda llegar a exponer como una  proposición, teniendo esto en cuenta, la hipótesis nula es aquella que tenemos la confirmación que dos o mas de nuestras variables no tienen relación alguna y la hipótesis de investigación es aquella que se pueda lograr verificar y ser validada de forma estadística permitiendo progresar correctamente con la investigación.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
47
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

MT. Icart Iserna, J. Canela Soler.ELSEVIER.El uso de hipótesis en la investigación científica.2015.Editado el 13 de octubre del 2020. https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-el-uso-hipotesis-investigacion-cientifica-15038

Mengíbar (Jaén). Software DELSOL. Hipotesis nula.2016.Editado el 13 de octubre del 2020.disponible enhttps://www.sdelsol.com/glosario/hipotesis-nula

Borges del Rosal, África; San Luis Costas, Concepción; Sánchez Bruno, J. A.; Cañadas Osinski, Isabel. Psicothema. El juicio de la hipótesis nula.2015.Editado el 13 de octubre del 2020.Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/727/72713125.pdf

Leenen, Iwin. Investigación en Educación Médica. La prueba de la hipótesis nula y sus alternativas: revisión de algunas críticas y su relevancia para las ciencias médicas.2016.Editado el 13 de octubre 2020.Disponibleenhttps://www.redalyc.org/pdf/3497/349736306010.pdf

. Frías , M. D.; Pascual, J. y García, J.F. Metodología de las Ciencias del Comportamiento. La hipótesis nula y la significación práctica.2015.Editado el 13 de octubre del 2020.disponible en https://www.uv.es/garpe/C_/A_/C_A_0020.pdf

Descargas

Publicado

2020-12-05

Cómo citar

Mayorga Ponce, R. B., De Ita León, R., Martinez Alamilla, A., & Salazar Valdez, D. (2020). Cuadro comparativo Hipótesis de investigación/Hipótesis Nula . Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 9(17), 76–77. https://doi.org/10.29057/icsa.v9i17.6544