Elementos de un Modelo Integral en la Educación

Autores/as

  • JG Escobar Torres Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v1i1.689

Palabras clave:

educación, paradigma integral, cuadrante.

Resumen

El denominado paradigma emergente, holista o ecológico ha surgido como un intento de subsanar las maldades derivadas de la modernidad. Si bien podemos reconocer –y disfrutar- de las bondades del desarrollo tecnológico moderno, también es innegable que se requiere de nuevos modelos de acción. Dicho paradigma permea a diversos ámbitos y, de entre ellos, este ensayo aborda los planteamientos de Ken Wilber respecto al modelo de los 4 cuadrantes y a partir de ahí se van derivando generalizaciones para la actuación en la esfera de la educación. Básicamente el modelo integral de Wilber comprende 4 facetas: objetivo individual, subjetivo individual, objetivo colectivo (Social) e Intersubjetivo colectivo (Cultural). A través de los 4 cuadrantes propuestos se proponen parámetros para construir una educación realmente integral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-05

Cómo citar

Escobar Torres, J. (2012). Elementos de un Modelo Integral en la Educación. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 1(1). https://doi.org/10.29057/icsa.v1i1.689