Registro de Arco Facial

Autores/as

  • AL Ancona Meza Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • JE Zamarripa Calderón Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • A López Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • K Luna Baños Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Palabras clave:

arco facial, oclusión.

Resumen

La relación entre el plano de oclusión y la articulación temporomandibular, solo es posible obtenerla con el registro obtenido con arco facial, por lo que es de gran importancia que los alumnos de la carrera de Odontología y Cirujanos Dentista de práctica general, tengan claros los conceptos y el procedimientos a realizar para obtener este registro. Frecuentemente se comenten errores al tomar esta relación, lo que origina, información inadecuada que se utiliza en el diagnóstico de las afecciones de un paciente odontológico. Este reporte de práctica tiene como objetivo clarificar y presentar de manera sencilla los pasos para el registro de la relación cráneo-maxilar con arco facial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
1331
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2012-12-05

Cómo citar

Ancona Meza, A., Zamarripa Calderón, J., López Hernández, A., & Luna Baños, K. (2012). Registro de Arco Facial. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 1(1). Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/695