Montaje de Modelos en el Articulador

Autores/as

  • AL Ancona Meza Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • JE Zamarripa Calderón Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • A López Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • K Luna Baños Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Palabras clave:

oclusión, modelos de estudio, articulador, odontología.

Resumen

La utilización de un articulador semiajustable en la realización del diagnóstico de los pacientes odontológicos, genera información de gran utilidad en el momento de desarrollar el plan de tratamiento más adecuado. Detallar la secuencia correcta para relacionar en el espacio del articulador los modelos de estudio es el objetivo de esta práctica, con esta, los alumnos desarrollan las habilidades para determinar si los modelos de estudio han sido colocados de acuerdo con los registros obtenidos y con ello obtener información confiable para el diagnóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
1331
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2012-12-05

Cómo citar

Ancona Meza, A., Zamarripa Calderón, J., López Hernández, A., & Luna Baños, K. (2012). Montaje de Modelos en el Articulador. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 1(1). Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/696