Medición de panículos adiposos del muslo y la pantorrilla y circunferencias de cintura, cadera y abdominal

Autores/as

  • A. Peña Irecta Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • AR Torres Granillo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • TL Fernández Cortés Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • AB Membrila Torres Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • SG Ruíz Durán Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • MI Sánchez Trigueros Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • SL Peña Peña Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v2i3.737

Palabras clave:

pliegues cutáneos, circunferencia, distribución de grasa corporal y riesgo cardiovascular.

Resumen

La medición los pliegues cutáneos, permite valorar los depósitos de grasa del cuerpo humano y las circunferencias su distribución. El proceso para medirlos es complejo, pues requiere de conocimientos y de extremo cuidado en la aplicación de la técnica para obtener resultados consistentes. A partir de la medición de pliegues y circunferencias se puede predecir mediante el uso de fórmulas, las áreas grasas y musculares del muslo y la pantorrilla. La medición de las circunferencias abdominal, de cintura y cadera permite predecir riesgo cardiovascular y tipo de distribución de grasa corporal. En ésta práctica, el alumno aprende y practica las técnicas de medición de los pliegues cutáneos del muslo y pantorrilla y circunferencias de cintura, abdominal y cadera. Se requiere de torundas con alcohol, lápiz de fibra fino, cinta antropométrica y plicómetro. Para medir cualquiera de los pliegues mencionados, primeramente, se debe ubicar el sitio anatómico de referencia, posteriormente marcarlo, después proceder a medir el pliegue correspondiente, siempre sosteniéndolo, hasta finalizar el proceso, con el uso del plicómetro y en el caso de las circunferencias la cinta antropométrica no deberá soltarse y tendrá que estar bien ubicada en el sitio anatómico a medir y permanecer hasta finalizar la medición. Necesariamente, los equipos se integran con tres elementos, lo que permite contar con: modelo, técnico evaluador y ayudante o anotador. Los resultados se registran en el formato establecido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
967
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2013-12-05

Cómo citar

Peña Irecta, A., Torres Granillo, A., Fernández Cortés, T., Membrila Torres, A., Ruíz Durán, S., Sánchez Trigueros, M., & Peña Peña, S. (2013). Medición de panículos adiposos del muslo y la pantorrilla y circunferencias de cintura, cadera y abdominal. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 2(3). https://doi.org/10.29057/icsa.v2i3.737