Mantenedores de espacio. Reporte de un caso clínico de arco lingual

Autores/as

  • E. Moreno Martínez
  • VA Díaz Montiel
  • J. Ortiz Ruiz
  • C. Balderas Delgadillo
  • P. Vázquez Alvarado

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v2i4.760

Palabras clave:

Mantenedor de espacio, arco lingual, dientes deciduos, pérdida prematura.

Resumen

Dado que la dentición sufre muchos cambios en el proceso de crecimiento, es responsabilidad del odontopediatra estar alerta frente a cualquier situación, que de no intervenir oportunamente, evolucionaria por si sola a una maloclucion. Un buen ejemplo es la pérdida prematura de dientes temporales.
Los mantenedores de espacio son un dispositivo fijo que se coloca principalmente en niños con el objetivo de impedir la pérdida de la longitud de la arcada.
En este trabajo se presenta las características generales de los mantenedores de espacio, además de la clasificación, indicaciones y contraindicaciones, así como un caso clínico de un arco lingual desde su elaboración hasta su colocación en una paciente femenina que ha perdido prematuramente el segundo molar izquierdo, primer y segundo molar derechos inferiores temporales. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
785
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2014-06-05

Cómo citar

Moreno Martínez, E., Díaz Montiel, V., Ortiz Ruiz, J., Balderas Delgadillo, C., & Vázquez Alvarado, P. (2014). Mantenedores de espacio. Reporte de un caso clínico de arco lingual. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 2(4). https://doi.org/10.29057/icsa.v2i4.760