Programa SPSS
DOI:
https://doi.org/10.29057/icsa.v10i19.7761Palabras clave:
SPSS, investigación, enfermería, análisis, software, estadísticoResumen
En la investigación se hace uso de la estadística, en las Ciencias de la Salud hacemos uso de la misma dado que nos proponemos realizar investigaciones que nos ayuden a contribuir en el desarrollo de nuevos protocolos de investigación. En este caso, el Software SPSS desarrollado por IBM es una herramienta que nos ayudará a realizar un análisis de los datos recabados en un instrumento de evaluación, ofreciendo realizar gráficos y tablas de data compleja.
Descargas
Citas
QuestionPro. Qué es SPSS y cómo utilizarlo. [INTERNET]. QuestionPro. 2020. [Citado en 28 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.questionpro.com/es/que-es-spss.html
Daniel,B, Manual SPSS. [INTERNET] Universitat de Barcelona. 2017. [Citado 28 de marzo 2021]. Disponible en: diposit.edu/dspace/bitstream/2445/109183/SPSS_Manual_Basico.pdf
Josel, L, Rivera, Análisis general del SPSS y su utilidad en la estadística. [INTERNET] E-IDEA. 2020. [Citado 28 de marzo 2021]. Disponible en: revista.estudioodea.org/ojs/index.php/eidea/article/viene/19/19
Sabina, P. Estadística Básica. Aplicación con SPSS. [INTERNET]. Sefh. 2020. [Citado 28 de marzo 2021]. Disponible en: https://www.sefh.es/sefhformacion/pdfs/doctorado_estadistica_descriptiva.pdf
Universidad de Guanajuato, Unidad didáctica 4 – Análisis estadístico con SPSS. [INTERNET]. Septiembre 05, 2018 [Citado 28 de marzo 2021]. Disponible en:https://blogs.ugto.mx/enfermeriaenlinea/unidad-didactica-4-analisis-estadistico-con-el-spss/
Herrera D. Estadística con SPSS. [INTERNET] 2017 [Citado 28 de marzo 2021] Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/21080/1/Estad%C3%ADstica%20con%20SPSS.pdf