Monitoreo ambiental intrahospitalario: la necesidad de estandarización en cuneros

Autores/as

  • SL Monroy Villa Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • J. Reynoso Vázquez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • MA Beceril Flores Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • JC Paz Bautista Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Muñoz Juárez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • JF Martínez Campos Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • H. Corona Martínez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • SY Cortés Ascencio Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • JC Ruvalcaba Ledezma Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v3i5.788

Palabras clave:

monitoreo ambiental, infecciones nosocomiales, intrahospitalarias, vigilancia epidemiológica ambiental, vigilancia epidemiológica activa y especializada

Resumen

El monitoreo ambiental intrahospitalario permite la evaluación y estudio de las infecciones nosocomiales, estas representan un riesgo para el paciente, mismas que se pueden prevenir a través de la epidemiología ambiental. Se realizó un estudio para determinar el volumen de la exposición a organismos microbiológicos en el área de cuneros a un metro cúbico (m3) de la exposición al aire. Se diseñó un estudio descriptivo ecológico retrospectivo, durante el 2011 en un hospital de segundo nivel en el estado de Hidalgo. Se utilizó el programa SPSS-21, se estimó el aire microbiológico, se analizaron datos generados por la técnica de hisopo de superficie y la toma de aire. El volumen microbiológico inferior fue de 72 UFC/m3 y el mayor de 304 con promedio de182 UFC/m3 que está por debajo de 1x103microorganismos por m3, no existe riesgo, aunque ha habido toma de muestras y análisis inadecuados de acuerdo con la registros procesados, por lo mismo se requiere estandarización desde la epidemiología ambiental. La epidemiología ambiental garantiza la vigilancia intrahospitalaria activa y especializada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
602
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2014-12-05

Cómo citar

Monroy Villa, S., Reynoso Vázquez, J., Beceril Flores, M., Paz Bautista, J., Juárez, M., Martínez Campos, J., … Ruvalcaba Ledezma, J. (2014). Monitoreo ambiental intrahospitalario: la necesidad de estandarización en cuneros. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 3(5). https://doi.org/10.29057/icsa.v3i5.788