Análisis de aceites crudos de frutas no convencionales

Autores/as

  • JA Ariza Ortega Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v3i6.809

Palabras clave:

aceite crudo de aguacate, aceite crudo de mamey, espectroscopia de infrarrojo con transformada de fourier

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar la composición química de los aceites crudo de aguacate (Persea americana Mill var. Criollo) y mamey (Pouteria sapota Jacq.) extraídos por centrifugación. Para la identificación de la composición lipídica se utilizó Espectroscopia de Infrarrojo con Transformada de Fourier (EITF), en la región media de 400 a 4000 cm-1. Se demostró que los aceites crudos presentaron números de ondas de alta intensidad característicos de la presencia de dobles enlaces, indicativo de la presencia de ácidos grasos mono- y poliinsaturados; compuestos que son deseables en la alimentación humana y en diversas industrias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
420
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-06-05

Cómo citar

Ariza Ortega, J. (2015). Análisis de aceites crudos de frutas no convencionales. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 3(6). https://doi.org/10.29057/icsa.v3i6.809