Relación del nivel de consumo de riesgo de alcohol y perfil estilo de vida en jóvenes de 18 a 24 años de la comunidad de Atotonilco, Hidalgo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v10i20.8192

Palabras clave:

Hidalgo, estilo de vida, jóvenes, bebida, mortalidad

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de consumo de riesgo de alcohol y perfil de estilo de vida en jóvenes de 18-24 años de la comunidad de Atotonilco, Hidalgo. La investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo y correlacionar, fue un estudio no experimental y prospectivo. La muestra en el estudio fue de un total de 50 participantes. Para la medición de las variables se utilizaron el Test de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (Test AUDIT) el cual tiene una confiabilidad al Alpha de Cronbach de 0.90. Así mismo se utilizó el PEPS-I (perfil de estilo de vida) de Pender que está integrado por 48 reactivos tipo Likert. Se concluyó que no existe relación entre el nivel de consumo de riesgo de alcohol y el perfil de estilo de vida en jóvenes de 18-24 de la comunidad de Atotonilco, Hidalgo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
220
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Méndez Ruíz MD, Ortiz Moreno GA, Eligio Tejada IA, Yáñez Castillo BG, Villegas Pantoja MA. Percepción de riesgo y consumo de alcohol en adolescentes mexicanos de preparatoria. Aquichan [Internet] 6 de diciembre 2018 [Consultado 21/08/2020]; 18(4):438-4. Disponible en: https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/9526

Centro de integración juvenil, AC., Diagnóstico del consumo de drogas del área de influencia del, cij pachuca [Internet] 2018 [Consultado 21/08/2020]; 1-20 Disponible en: http://www.cij.gob.mx/ebco2018-2024/9651/CD/9651_CD_Dx.pdf

Saliba T, de Sandre A, Saliba Moimaz S, Saliba Garbin C. Perfil de estilo de vida individual de estudiantes de primer año de odontología de la Universidad de Aracatuba, Brasil - 2015. US [Internet]. 30/08/2017 [Consultado 02/09/2020]; 19(2):258-66. Disponible en: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/3016

Aristizábal Hoyos G P, Blanco Borjas D M, Sánchez Ramos A, Ostiguín Meléndez R M. El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Una reflexión en torno a su comprensión. Enfermería Universitaria ENEO-UNAM [Internet]. 2011 [Consultado 03/09/2020]; 8 (4): 16 - 23 Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v8n4/v8n4a3.pdf

Calero A, Schmidt V, Bugallo L. Consumo de alcohol y su relación con la autopercepción adolescente. Health and Addictions Salud y drogas. [Internet] 2016 [Consultado 21/08/2020];16(1):49-58 Disponible en: http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/consumo_alcohol.pdf

Tegoma -Ruiz V, Cortaza-Ramírez L. Prevalencia del consumo de alcohol en adolescentes de una secundaria de Coatzacoalcos, Veracruz. Enferm. univ. [Internet]. 12 de abril de 2018 [Consultado 21 de agosto de 2020];13(4). Disponible en: http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/67

Villarreal González M E, Sánchez-Sosa J C, Musitu G, Varela R. El Consumo de Alcohol en Adolescentes Escolarizados: Propuesta de un Modelo Sociocomunitario. Intervención Psicosocial [Internet]. 2010 [Consultado 24 de agosto de 2020]; 19(3):253-264. Disponible en:

Descargas

Publicado

2022-06-05

Cómo citar

Hernández García, A. I. ., Reyes Martínez, A. D. ., López Nolasco, B., Maya Sánchez, A., & Trejo García, C. A. (2022). Relación del nivel de consumo de riesgo de alcohol y perfil estilo de vida en jóvenes de 18 a 24 años de la comunidad de Atotonilco, Hidalgo. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 10(20), 21–26. https://doi.org/10.29057/icsa.v10i20.8192