Consentimiento informado. ¿Deber jurídico o ético?

Autores/as

  • AK Sánchez Morales Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • J. Ortiz Ruiz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • J. Macías Ortega Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • C. Balderas Delgadillo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.829

Palabras clave:

autónomo, consentimiento informado, ética

Resumen

La práctica odontológica ha evolucionado de manera significativa, al igual que la medicina ha dejado atrás la postura paternalista, en donde el médico era el responsable de la toma de decisiones respecto a la salud del enfermo; sin embargo hoy en día se le reconoce al paciente como un individuo autónomo, capaz de discernir entre lo bueno y malo, lo que conviene o no a su salud teniendo la información necesario para tomar una decisión razonada.
El odontólogo juega un papel importante en el cumplimiento del consentimiento informado, ya que depende de él, influir positiva o negativamente de acuerdo a la calidad ética que tenga.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-05

Cómo citar

Sánchez Morales, A., Ortiz Ruiz, J., Macías Ortega, J., & Balderas Delgadillo, C. (2015). Consentimiento informado. ¿Deber jurídico o ético?. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 4(7). https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.829