Extracción de antioxidantes del residuo de Zarzamora (Rubus Fructicosus) utilizando tecnología convencional y emergente

Autores/as

  • QY Zafra Rojas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • AA Delgadillo Ramírez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • E. Ramírez Moreno Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • A. Quintero Lira Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.837

Palabras clave:

Termo-ultrasonido, fenoles, antocianinas, ABTS, DPPH

Resumen

En la transformación industrial de la parte comestible de frutos se generan desechos como la cáscara y semillas provocando contaminación del ambiente. Sin embargo, aún contienen compuestos bioactivos como los antioxidantes, por lo tanto se desarrollan algunos métodos para la extracción de estos compuestos sin el uso de solventes. Las tecnologías emergentes como el termo-ultrasonido (T-US) puede ser una alternativa para la extracción de compuestos. El objetivo de este estudio fue extraer los antioxidantes del residuo de zarzamora (Rubus fructicosus) utilizando tecnología convencional y emergente. Se obtuvo un extracto acuoso, etanólico y por T-US. Los resultados mostraron que en compuestos fenólicos totales (CFT), la extracción por T-US duplicó la cantidad de estos compuestos (1201.23 EAG/100g bs) con respecto al control. Sin embargo, la mayor extracción de antocianinas fue con etanol (593.58 mg Cy-3-Gl/100g bs). El T-US presentó mayor actividad antioxidante por ABTS y DPPH (6318.98 µmol ET/100g bs; 9617.22 µmol ET/100g bs, respectivamente). El termo-ultrasonido es una tecnología emergente que podría ser utilizado para la extracción de compuestos antioxidantes provenientes de residuos del procesamiento de los alimentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
237
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-12-05

Cómo citar

Zafra Rojas, Q., Delgadillo Ramírez, A., Ramírez Moreno, E., & Quintero Lira, A. (2015). Extracción de antioxidantes del residuo de Zarzamora (Rubus Fructicosus) utilizando tecnología convencional y emergente. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 4(7). https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.837