Optimización de la extracción por Termoultrasonido de compuestos antioxidantes a partir de residuos de mango (mangifera indica l.), utilizando la metodología de superficie de respuesta

Autores/as

  • R. Neria De la Cruz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • N. Cruz Cansino Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • EM Sandoval Gallegos Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • T. Sumaya Martínez Secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado
  • R. Cariño Cortés Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.839

Palabras clave:

compuesto fenólicos, ácido ascórbico, ABTS• , DPPH

Resumen

El objetivo de esta investigación fue optimizar las condiciones para la extracción por termoultrasonido de compuestos antioxidantes a partir de residuos de mango mediante un procesador de ultrasonidos de 1500W a una frecuencia constante de 20 kHz, la amplitud osciló entre 80-90% y tiempo de 5-15 min. Posteriormente se realizó la cuantificación de compuestos antioxidantes (fenoles totales 8837.68 mgEAG/100g bs, ácido ascórbico 5730.67 mgEAA/100g bs) y la actividad antioxidante (DPPH• 60080 µMET/100g bs, ABTS•+ 76618 µMET/100g bs). Los datos fueron analizados utilizando la metodología de superficie de respuesta (MSR) para las condiciones óptimas de extracción. Por último se realizó una comparación de las propiedades funcionales de los extractos sometidos a termoultrasonido con respecto a la extracción acuosa e hidroalcohólica de compuestos antioxidantes.
Los valores óptimos de las variables seleccionadas para la obtención de componentes antioxidantes fueron amplitud de 91% y tiempo 7 minutos. Cabe mencionar que la extracción por termoultrasonido demostró ser la mejor opción para la extracción de los componentes antioxidantes de los residuos de mango en comparación con los métodos convencionales, lo cual representaría una ventaja para la industria alimentaria, como alternativa sustentable en el aprovechamiento de los subproductos del mango.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
237
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-12-05

Cómo citar

Neria De la Cruz, R., Cruz Cansino, N., Sandoval Gallegos, E., Sumaya Martínez, T., & Cariño Cortés, R. (2015). Optimización de la extracción por Termoultrasonido de compuestos antioxidantes a partir de residuos de mango (mangifera indica l.), utilizando la metodología de superficie de respuesta. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo, 4(7). https://doi.org/10.29057/icsa.v4i7.839